16:08 h. sábado, 19 de abril de 2025
economía
Presidente de Coveinca en la Manifestación

VECINOS UNIDOS y COVEINCA mostraron su RECHAZO a la Privatización de INALSA

La Confederación Vecinal Independiente de Canarias (COVEINCA) y el Partido VECINOS UNIDOS junto con el resto de los miembros de la Mesa Social de lo Público, mostraron su absoluto RECHAZO a los intentos de Privatizar un bien tan necesario como es el AGUA. El Presidente Insular de COVEINCA, José Díaz, que ha realizado un esfuerzo titánico en estas últimas semanas, ha señalado que "esto sólo es el principio".
bruno   perera

Segunda carta pública para el Presidente del Cabildo de Fuerteventura

BRUNO PERERA: Me urge comunicarle públicamente que cada vez que lo escucho a través de medios de comunicación exponer algo acerca de los asuntos petrolíferos de Canarias, siento que lo hace como si jugara a la petanca, y que cuando tira la bola para sacar fuera de juego la contraria, malamente la roza y no la mueve de sitio, sino todo lo contrario, la hunde un poco más.
Mamerto Pérez con la Bandera Nacional Canaria

Un millar de ciudadanos se manifiestan contra la Privatización del Agua en Lanzarote

Alrededor de un millar de ciudadanos se concentraron esta tarde en la Calle Real de Arrecife, en protesta por el intento de Privatización de la llamada "empresa pública" INALSA. Todos los presentes exhibían pequeñas y grandes pancartas, alusivas a la intención del Cabildo de externalizar la gestión del bien público de los lanzaroteños. Llamativa sobre todo fue una enorme Bandera Nacional Canaria (entre muchas), que era portada por el Presidente Insular de VECINOS UNIDOS Lanzarote, Mamerto Pérez, y el Portavoz, José Lorenzo Suárez,  mostrando con ello que el líquido elemento no es negociable.
Trirreme cartaginés

Hannon el marino y las Islas Canarias

MANUEL ZANATA: No hace tanto tiempo se descubrió en Teguise un asentamiento fenicio, una antigua factoría de cerámica, la cual debió servir para almacenar productos manufacturados procedentes del atún, como pueden ser salsas y salazones pues eran muy apreciados en esa época y al igual que hoy se siguen utilizando en la cocina actual tanto en Canarias como en el Mediterráneo, Andalucía, Marruecos, Túnez, etc

Sociedad civil

ANDRÉS SANTANA: Es imposible articular una inspección de cualquier administración pública, sin poner en práctica las leyes que pongan VETO a tanta corrupción. Siempre son o tráfico de influencias o enriquecimiento de personas y sociedades económicas. Como ejemplo está la  Ley 57/03 de Grandes Ciudades. Así y todo es más que necesario un conjunto de Leyes que se pongan al SERVICIO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Ex-Alcalde de Yaiza

José Francisco Reyes: el Alcalde de Yaiza que amasó una fortuna de 1 millón de euros

El hoy ex-Alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes (CC-PNL), quién antaño fuera pastor y vendiera papas puerta por puerta, durante su gestión al frente del consistorio logró amasar (según la Fiscalía), una verdadera fortuna: "aproximadamente 1 MILLÓN DE EUROS, de los que se desconoce de forma oficial su procedencia". Todavía no ha podido justificar cómo en los últimos años llegó a mover MÁS DE 630.000 EUROS EN EFECTIVO, ni su amplio patrimonio conocido: 3 viviendas, 4 vehículos, un yate, un Segway, el atraque en un puerto deportivo presuntamente ilegal, varias empresas, un Spa, un Jacuzzi, varias obras de viviendas inacabadas y "un buen fajo" de dinero en efectivo. En la actualidad, la Fiscalía le solicita hasta 20 AÑOS DE PRISIÓN, por prevaricación, cohecho y malversación de caudales públicos.
Isabel Déniz, ex-Alcaldesa de Arrecife

La Fortuna adquirida por Isabel Déniz durante su mandato como Alcaldesa de Arrecife

Según la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, durante su gestión como Alcaldesa de Arrecife, y hasta un año después de cesar, María Isabel Déniz (primero PIL y luego CC) "aumentó su patrimonio, adquiriendo 2 viviendas, 8 vehículos, 2 embarcaciones y 1 finca, llegando a pagar hasta 400.000 euros en efectivo, en cantidades que no están reflejadas en sus cuentas corrientes". Dicha información fue puesta por la UCO a disposición del Juzgado nº 5 de Arrecife, dentro del Sumario del Caso "Unión". La política está acusada de Cohecho, Malversación de Caudales Públicos y Alteración de Concurso Público.

REPSOL considera a Canarias, como Zona de Interés para realizar prospecciones petrolíferas en 2014

Repsol identifica a Canarias como zona de interés para acometer perforaciones petrolíferas en 2013 y 2014, aparte de que tiene permisos en España en aguas del sur, norte y noreste, según ha informado la compañía en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fuentes de Repsol indicaron a Europa Press que la compañía mantiene su plan de realizar el primer sondeo en Canarias en la segunda mitad de 2014, y un segundo sondeo en 2015, con lo que continúa con el calendario previsto

Los Verdes Lanzarote defienden el carácter público de la gestión del Agua

 La portavoz insular de Los Verdes María Pilar Peláez ha pedido a la ciudadanía la participación en la manifestación convocada por la Mesa Social En Defensa De Lo Público: AHORA EL AGUA para este Sábado, 26 de Enero de 2013 a  las 18 horas (Cabildo Viejo) bajo el lema: ¡EL AGUA NO SE VENDE! ¡EL AGUA SE DEFIENDE!

Alternativa Ciudadana anima a la población a participar en la Manifestación del 26 de enero

Alternativa Ciudadana invita a la población lanzaroteña unirse a la manifestación, convocada por la “Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua” de la cual es  miembro, para paralizar el proceso de privatización del ciclo integral del agua que tendrá lugar el próximo sábado 26 de enero a las seis de la tarde y que tomará como punto de salida el Cabildo Viejo y finalizará en el Parque Islas Canarias.