00:00 h. domingo, 20 de abril de 2025
economía
Manifiesto contra la Privatización de Inalsa

La CGT rechaza la privatización del ciclo integral del agua

La Confederación General del Trabajo (CGT) he remitido un comunicado en el que apoya la lucha de la Mesa de lo Social En Defensa de lo Público: Ahora el Agua y expresa su más rotundo rechazo a la privatización del ciclo integral del agua en Lanzarote al considerar que un bien tan preciado, escaso y estratégico para la isla como es el agua, condicionante del desarrollo económico, social y medioambiental de Lanzarote, no debe estar en manos privadas que la asumirían como una oportunidad de negocio.
Los Alcaldes pretenden privatizar Inalsa

VECINOS UNIDOS solicita que el Acta del Consorcio sea NULA porque los Alcaldes "no estaban legitimados"

La Gestora de VECINOS UNIDOS LANZAROTE y la Confederación Vecinal Independiente de Canarias (COVEINCA), han presentado un Escrito en el Cabildo de Lanzarote, con el Número de Registro GE-001797/2013, solicitándole al Secretario Acumulado del Consorcio del Agua, Francisco Perdomo de Quintana, que el Acta en que 6 Alcaldes de la isla y el Presidente del Cabildo aceptaron la Privatización de Inalsa, sea declarado NULO DE PLENO DERECHO. Y es que todos ellos lo hicieron "sin legitimidad alguna", ya que no contaron con el preceptivo apoyo de los Plenos de sus corporaciones, pese al evidente conflicto de intereses políticos; y uno de ellos, el Alcalde de Haría, con el agravante de que sus bienes se encuentran EMBARGADOS PREVENTIVAMENTE, por lo que actuó "en interés propio" ya que la privatización evitaría ese embargo.

Sin ánimo de alarmar

GINÉS DE QUINTANA CABRERA: Siempre he mantenido públicamente que la actitud de confianza de los trabajadores de INALSA me sorprendía, el cómo se conformaron con la promesa presidencial de una “paz social” porque los pliegos para la privatización recogerían las condiciones suficientes para que no peligren sus puestos de trabajo. Pues sepan que éstas dejaron de ser sustanciales, ahora, son negociables.

Alternativa Ciudadana impugna las modificaciones del Pliego de Condiciones de la Privatización de Inalsa

Tras haber recurrido el pasado noviembre los pliegos de condiciones para la privatización de INALSA apoyándose en ocho puntos que indican la vulneración a varios fundamentos del derecho, Alternativa Ciudadana 25 de mayo vuelve a  recurrir los pliegos ratificando los puntos anteriores y añadiendo un noveno punto que indica que con las nuevas modificaciones no se consigue otra cosa que rebajar las pretensiones fijadas en el inicio del proceso de privatización de INALSA.
Asamblea contra la privatización del agua 2

La Mesa de las Viviendas de Garavilla, Rocar y Ojeda, "contra la PRIVATIZACIÓN DEL AGUA"

La Junta Directiva de la Asociación "Mesa Negociadora por las Viviendas de Garavilla, Rocar y Ojeda", ha enviado una nota en la que expresa su total disconformidad con el intento de PRIVATIZACIÓN de Inalsa, con el slogan: "Que paguen los gestores y no los consumidores". Dicha comunicación ha sido remitida al Consorcio del Agua y a los 7 Ayuntamientos de la isla.

Imputado el ex-Director del Banco de Santander por blanqueo de capitales en el caso Montecarlo

El ex-Director de la sede del Banco de Santander en Arrecife, Juan Antonio Ruiz Viaña, ha sido imputado por un presunto Delito de Blanqueo de Capitales, dentro del marco de la Operación "Montecarlo". La investigación se centra en una serie de "ingresos habituales" realizados por el ex-Interventor del Ayuntamiento de Arrecife, Carlos Sáenz (actualmente en prisón), cuyas cantidades superaban los 3.000 euros, hecho éste que "no fue comunicado a la Agencia Tributaria". El encartado ha sido citado para el próximo mes de mayo, por el Juzgado nº 4 de Arrecife.
Concentración contra la Privatización del Agua

La Mesa del Agua denuncia en el Juzgado de lo Mercantil "la vulneración del Art 43 del Plan Hidrológico"

La Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua, ha presentado un nuevo Escrito en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas, denunciando que el Intento de Privatización de INALSA "vulnera el artículo 43 del Plan Hidrológico Insular de Lanzarote", así como "el artículo 3.4.3.1 del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT)". Asimismo recuerda que dicho procedimiento también "vulnera la Ley de la Comunidad Autónoma de Canarias 12/1990, de 26 de julio, de Aguas, en su artículo 5"; al igual que "la Resolución del Parlamento de Canarias del 13 de julio de 2000 (BOC 115/2)". Insistiendo en que la única solución es administrar el agua con "una gestión pública transparente y participativa BAJO CONTROL SOCIAL".
bruno   perera

Se especula que el petroleo canario-marroquí pertenece al Periodo del Jurásico

BRUNO PERERA: Confirman científicos que el petróleo se originó de células, plantón, árboles, plantas y animales terrestres y marinos, etc., que vivieron y murieron progresivamente en la Era Mesozoica durante  el Período del Jurásico en sus tres Épocas que comenzaron hace 207 millones de años y finalizaron hace 145 millones de años

De Canarias al Tabaibal

PADRE BÁEZ: ¿Cómo es que se ha pasado de un lugar rico económicamente hablando a no tener ya ni siquiera para la supervivencia? Cierto, no se preservó su cultura, su agricultura. ¿Qué cambió tan drásticamente nuestra historia? Hemos venido –nos han traído- a un fracaso. No solo no hemos mejorado, sino que todo ha sido un retroceso. Estas islas, tenían en el campo, la fuerza y el más importante motor de su economía; todo ha sido en medio siglo, en cincuenta años, esto ha dado un vuelco; que al presente, casi nada -salvo restos- queda de aquel ayer brillante. Ahora, reina la mayor de las pobrezas, con miseria y hambre: hay paro, y delincuencia, inseguridad y muerte. Ya nada, es como antes.

La Fiscalía acusa ahora al arquitecto Carlos Morales, de Inducción a la Prevaricación Urbanística

El Arquitecto lanzaroteño Carlos Morales, imputado en la Operación "Yate" por un presunto Delito contra la Ordenación del Territorio, ayer viernes fue informado en el Juzgado de que también se le acusa de otro Delito de Inducción a la Prevaricación Urbanística. La decisión de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas, se basa en que el marido de la Princesa Alexia de Grecia presuntamente "persuadió el entonces Alcalde de Yaiza" el también imputado José Francisco Reyes, "para que le concediese una licencia de obras para su vivienda, aunque sabía que estaba cometiendo una ilegalidad".