00:00 h. sábado, 19 de abril de 2025
economía

El Comité de Empresa de INALSA participará en la Mesa de Contratación

El Consorcio del Agua de Lanzarote pone en conocimiento que el Comité de Empresa de Inalsa ha aceptado la invitación para participar en la Mesa de Contratación que se encargará de evaluar las proposiciones que se presenten al procedimiento negociado con publicidad para adjudicar la gestión del Ciclo Integral del Agua de Lanzarote, cursada en días pasados tal y como se acordó en la última sesión celebrada por la Asamblea del Ente Local.

Bienes de dominio público: "No pueden ser objeto de venta o privatización"

JUAN FRANCISCO RAMÍREZ (ABOGADO, INVESTIGADOR Y ANALISTA POLÍTICO): Dada la parquedad con la que muchos de los grandes medios de comunicación han afrontado durante años, los temas de la venta o privatización de los bienes públicos al tratar, los que lo han hecho, de manera tibia, les convierten en corresponsables, de la situación de descrédito por la que atraviesa el País, a acusa de sus silencios de años.

¿Qué significa ser pobre?

ANDRÉS SANTANA:   Conozco uno de tantos casos que sufren cientos de vecinos de Canarias. Su madre gana casi 600 euros de pensión de viudedad (14 pagas al año), tiene un hijo divorciado que cobra la prestación de 426 euros (doce pagas al año) que vive bajo el mismo techo. Tiene otro hijo de 45 años (separado) que trabajo en la actividad de transportista, pagando alquiler, letra de coche y pensión de estudios de una hija menor.

INALSA perdió 11,52 millones de metros cúbicos de agua desalada durante 2012

INALSA sufrió unas pérdidas de 11,52 millones de metros cúbicos de agua desalada, a lo largo de 2012, debidas en su mayor parte "al mal estado de las redes". Más grave aún es que la producción líquida de la llamada empresa pública durante el pasado año, fue de 24,17 millones de toneladas, por lo que las pérdidas "se acercan al 50%". Hablando en plata: SE DEJARON DE COBRAR 9 MILLONES DE EUROS.

3.500 personas se quedaron sin linea telefónica por una avería en Costa Teguise

Al menos 3.410 lineas básicas de teléfono se quedaron sin servicio en la tarde-noche del miércoles, tras "sufrir un corte" el cable de la linea principal de Telefónica-Movistar, desde Arrecife a Costa Teguise. La situación afectó directamente a 1.910 abonados de lineas fijas con ADSL, al igual que a otros 188 clientes de Imagenio.

La Junta de Jueces Centrales denuncian sentirse abandonados en la investigación de la corrupción

La Junta de Jueces Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional, ha acordado denunciar la gran cantidad de deficiencias que sufren a diario, en su "LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN" por la carencia escandalosa de "secretarios judiciales, magistrados, fiscales con dedicación exclusiva a este tipo de casos". Al mismo tiempo, los Jueces Decanos de todo el Estado español han remitido un comunicado a los medios, denunciando "no es posible llevar a cabo una investigación serie y rigurosa... careciendo de elementos tan fundamentales como lo son los funcionarios, policías y peritor especializados". Ejemplo de dicha situación es el enorme retraso que llevan los Casos "Unión", "Jable", "Yate" y "Montecarlo" en Lanzarote.
Los Alcaldes pretenden privatizar Inalsa

Alternativa Ciudadana se niega a participar en la Mesa de Privatización de INALSA

Alternativa Ciudadana 25 de Mayo ha remitido un Escrito a la Presidencia del Consorcio del Agua, en respuesta a la invitación del mismo a "asistir a la Mesa de Contratación", respondiendo que "no pasrticipará en ninguna mesa cuyo fin sea PRIVATIZAR UN SERVICIO PÚBLICO". Sólamente acudirian "para defender la GESTIÓN PÚBLICA del Ciclo Integral del Agua".

El Tribunal Constitucional dicta que el Mar Canario y su petróleo son del Estado español

La diputada, Águeda Montelongo, ha anunciado esta mañana en el transcurso del Pleno del Parlamento que el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno de Canarias había presentado en el año 2008 en el que reclamaba la competencia ejecutiva para otorgar las autorizaciones de explotación y permisos de investigación de hidrocarburos en el Mar Territorial.

Arrecife ha perdido más de 2 millones de euros por un Contrato Marco suscrito con el Banco de Santander

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado los pasos para declarar "nulo de pleno derecho", el Contrato Marco de Operaciones Financieras suscrito en 2004 (cuando gobernaba la imputada Isabel Déniz) entre el consistorio y el Banco de Santander. Dicho "acuerdo" ya le ha costado a las arcas municipales la desorbitada cantidad de 2.031.788 euros, y hasta que finalice podría aumentar hasta los 3.341.000 euros. Según señaló esta mañana en la sesión plenaria el Alcalde capitalino, Manolo Fajardo, "ya se ha perjudicado bastante al Ayuntamiento", en clara alusión a su compañera de partido (CC).