00:02 h. sábado, 12 de abril de 2025
civil

Segun la Guardia Civil no hay dinero para material, pero sí para Festejos

AUGC constata una vez más que la crisis económica y los recortes que los trabajadores de la Guardia Civil han sufrido y sufren como funcionarios poco importan en esta Institución cuando se trata de agasajar a un mando. Ejemplo de ello es el festejo programado para dar la bienvenida al nuevo responsable de la Comandancia de Las Palmas, el Coronel Ricardo Arranz Vicario.

 

La nueva "guardia civil" en el campo

No, no se trata de un nuevo cuerpo de la benemérita, ni una nueva sección de la misma; tampoco, que se haya renovado o actualizado, ni que en el campo tenga ningún cometido -a saber-.

La nueva "guardia civil" en el campo

PADRE BÁEZ: No, no se trata de un nuevo cuerpo de la benemérita, ni una nueva sección de la misma; tampoco, que se haya renovado o actualizado, ni que en el campo tenga ningún cometido -a saber-. Recuerda uno de niño, que aquella guardia civil de tricornio y capa al viento, de estampa muy de otros tiempos, de la que por autentico miedo y terror, todo el mundo huía de ella, y se escondían; de cruzarse con ella por el camino, se cogía una vereda distinta o se daba un rodeo, y hasta se volvía de donde se iba. Tanto era el pánico, que te podían echar por delante, y la amenaza mayor que se oía era: “¡que se lo digo a la guardia civil!”, y era la que dirimía pleitos y daba razón, y también porrazos.

Condenado un guardia civil de Yaiza a 4 años y medio de cárcel por multas falsas

En sentencia firma, el Tribunal Supremo ha condenado a Zakarias M.D., agente de la Guardia Civil destinado en el puesto de Yaiza, a 4 años y medio de prisión por el Delito de Falsedad Documental. Asimismo ha sido inhabilitado por un periodo de 2 años para empleo o cargo público, y multado con 4.320 euros. Según el Alto Tribunal, queda demostrado que el condenado llegó a cometer "falsedad" en dos multas de tráfico, al falsificar la firma de su compañero de cuerpo; y sobre todo porque la persona a la que multó "no se encontraba en la isla".

Un coronel de la Guardia Civil fue investigado por presunta "revelación de secretos" a Isabel Déniz

La Fiscalía de Arrecife estuvo por un tiempo investigando al entonces Coronel de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas, por un presunto Delito de Revelación de Secretos, relacionado con el Caso "Unión". Según se desprende de una pieza del sumario elaborado por el Juzgado nº 5 de Arrecife, el entonces mando de la Comandancia de Las Palmas, supuestamente informó a la ex-Alcaldesa de Arrecife que "la iban a detener" una noche antes de que la Unidad Central Operativa (UCO) procediera a su arresto.

Rodríguez Batllori denuncia en el Juzgado que la Guardia Civil lo detuvo sin orden judicial

El ex-consejero de Empleo y ex-viceconsejero de Justicia del Gobierno Canario, Francisco Rodríguez Batllori, ha presentado un Escrito en los Juzgados de Las Palmas, denunciando que cuando fue detenido por la UCO de la Guardia Civil, se hizo "sin orden judicial", y sin "ningún tipo de motivación que justifique semejante medida". El político, imputado en el Caso "Unión", se ha quejado además de su estancia "en un calabozo de 3 metros por 1 metro y medio" durante dos días sin que durante ese tiempo se realizase diligencia alguna que lo justificase.

Juan Francisco Rosa "desaloja" a la Guardia Civil del Cuartel "prestado" de Playa Blanca

Los miembros de la Guardia Civil han abandonado el que había sido su Puesto en los últimos 6 años, en la zona turística de Playa Blanca, después de que el verdadero propietario del local, el empresario Juan Francisco Rosa, les hubiese solicitado la devolución del mismo. Al respecto, fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han mostrado su "sorpresa" ya que todos creían que el inmueble había sido "cedido por el Ayuntamiento de Yaiza". En el aire quedan todavía "el acuerdo entre la Benemérita y Rosa (imputado en el caso 'Unión')", y el destino de la "desalojada" dotación del instituto armado.

Sociedad civil

Es imposible articular una inspección de cualquier administración pública, sin poner en práctica las leyes que ponga VETO a tanta corrupción. Siempre son o tráfico de influencias o enriquecimiento de personas y sociedades económicas. Como ejemplo está la  Ley 57/03 de Grandes Ciudades. Así y todo es más que necesario en conjunto de Leyes que se pongan al SERVICIO DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Sociedad civil

ANDRÉS SANTANA: Es imposible articular una inspección de cualquier administración pública, sin poner en práctica las leyes que pongan VETO a tanta corrupción. Siempre son o tráfico de influencias o enriquecimiento de personas y sociedades económicas. Como ejemplo está la  Ley 57/03 de Grandes Ciudades. Así y todo es más que necesario un conjunto de Leyes que se pongan al SERVICIO DE LA SOCIEDAD CIVIL.

La Guardia Civil esclarece 23 robos en Playa Blanca, y aprehende 539 gramos de hachís

La Guardia Civil ha esclarecido 23 delitos de robo con fuerza en la localidad turística de Playa Blanca, recuperando varios ordenadores, smartphone, lectores de libros electrónicos y reproductores de dvds. Asimismo ha aprehendido 539 gramos de hachis y unos 2.000 euros.  El puesto principal de Yaiza inició una investigación a raíz de varios robos con fuerza, ocurridos en hoteles y domicilios privados durante las primeras semanas de este año, según ha informado a través de un comunicado.