
Tanatorio/crematorio, Sí pero no así
LUÍS REGO CORDERO
LUÍS REGO CORDERO
Desde LA VERDAD DE LANZAROTE tenemos más que claro que en nuestra sufrida tierra canaria no hay sitio para celebraciones ni homenajes a terroristas. Porque éste es un pueblo digno que no necesita que le adulteren (más) su Historia, con dedicatorias de calles o plazas a más que conocidos asesinos...
No queremos homenajes a uno de los grandes terroristas de Canarias: Pedro de Vera... Este sujeto apresó a centenares de gomeros, a los que previamente había citado a un funeral en la única ermita que había en la isla. Y tras separar a todos los varones mayores de 15 años, "los ahorcó, empaló, arrastró con caballos, mandó echar al mar con pesas en los pescuezos, a todos cortó los pies y manos vivos...". Las mujeres y los niños fueron vendidos en España; y a unos pocos que desterró a Lanzarote, en mitad de travesía fueron arrojados al mar. A esto se le llama TERROR, por lo que sin duda era un verdadero TERRORISTA.
No contento con lo anterior, apresó a otros 200 gomeros que había en Gran Canaria, y a los mayores de 15 años los ahorcó en Las Palmas, vendiendo como esclavos a mujeres y niños. Por eso nos reafirmamos en que en Canarias no queremos homenajes a Terroristas. Y nos parece indignante y aberrante que todavía se mantengan calles y plazas en el Archipiélago con el nombre del Terrorista Pedro de Vera.
Alonso Fernández de Lugo es otro ejemplo de Terrorismo en este Archipiélago: masacró a sangre y fuego a grancanarios (canarii), palmeros (auaritas) y tinerfeños (guanches). Y cuando se quedaba sin dinero, se dedicaba a capturar a sus "aliados guanches de paces": 200 nativos de Abona y Adeje (que le habían ayudado en la Conquista) que habían sido bautuizados por el Obispo Diego de Muros, fueron vendidos en Barcelona y Valencia; otros 200 guanches de Adeje que fueron "bautizados" por un falso cura, también fueron vendidos en Sevilla; 100 isleños de Tegueste que pidieron ser "bautizados", fueron metidos a la fuerza en barcos, y llevados como esclavos a España; lo mismo que 150 palmeros de los "bandos de paces"... La esclavitud hasta la muerte, es una forma de TERRORISMO BRUTAL.
Por lo anteriormente expuesto, no entendemos los homenajes al Terrorista conocido como Adelantado Alonso de Lugo, ni las calles y plazas que adornan muchas localidades del Archipiélago. Lo mismo podemos decir del cruel y taimado Maciot de Béthencourt, que esclavizó a las jóvenes más hermosas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, y formó su propio Harén... El TERRORISMO SEXUAL tampoco merece homenajes en nuestra tierra. Sin embargo, ese individuo tiene calle en Arrecife, y una plaza en Teguise.
Y como se que algunos lectores estarán diciendo que me he ido "muy al pasado", me centraré en el presente: en abril de 1978, Antonio Cubillo Ferreira fue víctima de un brutal Atentado, que lo dejó en muletas. Y en 1990, la Audiencia Nacional sentenció que Cubillo fue víctima de TERRORISMO DE ESTADO (por primera vez en la Historia de España). Es más, en 2003 el Ministerio del Interior español fue condenado a indemnizar a su víctima, con 150.000 euros...
Es decir, que si el Gobierno español es TERRORISTA DE ESTADO (según la Audiencia Nacional), en Canarias no tenemos por qué celebrar ningún homenaje alusivo a dicho gobierno, ni poner calles ni plazas relativas a sus gobernantes... ¡Es de locos!
AURELIANO MONTERO GONZÁLEZ
RENÉ ACOSTA: El motivo del título es por el enfado de algunos agricultores de la zona, por un rebaño grade de aproximadamente de unas 200 cabezas de ovejas animales, este rebaño esta silvestre y cada año el número de cabezas cada año será más grande, y los daños en la agricultura más.
¡NO A LA INJERENCIA IMPERIALISTA EUROPEA! TANTO MONTA... MONARQUÍA COMO REPÚBLICA. NUESTRA ÁFRICA NO EMPIEZA EN LOS PIRINEOS.
¡BRAVO, COMPATRIOTAS! POR LOS DATOS DEL CIS.
FREPIC - AWAÑAK
El diputado autonómico del Partido Popular, Fernando Figuereo, solicitó hoy la comparecencia parlamentaria del consejero de Economía y Hacienda para qué explique "por qué el Gobierno regional no ejecutó el 81% delas inversiones presupuestadas en el ejercicio 2012 en la isla de Lanzarote".
UPyD: La Policía no es una institución más, al igual que la justicia, la educación o la sanidad, es uno de los pilares fundamentales de nuestro Estado Social, Democrático y de Derecho, instaurado en la Constitución Española de 1978.
FÉLIX ADARGOMA: Al socaire del boom independentista que llevó a cabo el MPAIAC, liderado por el fallecido Antonio Cubillo, a finales de los años 60 y 70 del siglo pasado, y la radio "La Voz de Canarias Libre", el oportunismo político de ciertas organizaciones y personajes, se travistieron de "nacionalistas canarios"...
El campo no lo tiene nada fácil. Nunca el campesino lo tuvo fácil, pero lo que es al presente, esto no tiene nombre, porque es que no le dejan hacer absolutamente nada, de lo que siempre se ha hecho. El seprona, el miedo ambiente y el cabildo están fijo observando para sancionar y multar por cualquier actividad propia del mundo campesino. Se han sacado unas normas, leyes y de clasificaciones del terreno, que impiden cualquier trabajo que se quiera hacer, y parece tienen un objetivo definido: acabar con toda actividad campestre que no sea la de correr por el campo. Y cuando con la crisis, todo se ha puesto peor, la situación es desesperante, al no poder mantenerse con los productos, cultivo y cuidado del ganado, todo prohibido. El campo y el campesinado, se encuentran en una encrucijada de difícil solución. No solo no les dejan hacer nada, sino que por cualquier cosa que hagan tienen que pagar carísimas multas, y ello a pesar de la situación de pobreza y de nula actividad económica, pues no tienen qué comer, y tienen que pagar al cabildo que recauda a través del miedoambiente y del seprona, los pocos o nulos dineros de quienes nada tienen al no poder cultivar la tierra, ni cuidar de los animales, que eran y son las únicas fuentes de ingreso y de riqueza. La preocupación es grande, y en el campo se ha asentado el miedo, por no decir el terror. Y para colmo, falta la conciencia colectiva de manifestarse unidos, y nada hacen los pobres campesinos, sino pagar “religiosamente” al cabildo que los sangra. Nadie defiende al campesino, cual apestado. Todas las leyes están en su contra, y nada pueden hacer para librarse de las mismas. Y ninguna oportunidad tiene el campesino, que no sea la de abandonar y retirarse (algunos siguen, esperando mejores tiempos y que esto cambie). El campo está regulado, y de tal forma que asombra la ridiculez y el sin sentido de algo en su totalidad contra natura. Estas normas son un desconcierto permanente, que afecta ya incluso anímica y psicológicamente, más la crisis que arrecia. Todo se ha hecho, sin contar y sin consultar al campesino, sino a sus espaldas y a la zorrúa y traicioneramente. Son inflexibles, y no hay razones que convenza a esos ejércitos que militan sobre el campo, cual enemigo a abatir. Cualquier intento de hablar con ellos es infructuoso. Se da el contrasentido de no dejar coger hierba para una cabra, y tener que comprarla a cataluña y pagar al cabildo el peaje o franquicia de la misma, teniendo nosotros hierba para exportar y que no se la come toda ni el fuego. Se da las circunstancias que un maestro de escuela es el delegado o consejero de lo agrícola y sus asesores son técnicos y no campesinos, pero ésta, es una más de las cosas raras o absurdos de una política que acaba con el sector primario y lo desvía al turismo que fenece, sin resucitar el verdadero sector primario que es el campo. El campo debe ser regido por quien lo conozca. Por eso, no es justo el proceder de gente que desconoce el campo y confunde la rama de papas con hierbas protegidas. No hay eficiencia alguna, sino deficiencias todas. Y la cosa no mejora, sino que va a peor todo. El campesino, lo está pasando muy mal. Desaparecen las cosechas, y desaparece el ganado. Agricultores y pastores ya ni se ven. Comemos lo que nos traen de fuera, sin que nada produzcamos, y ello a pesar de la calidad de nuestra tierra y clima -los mejores del mudo-. La cosa está tan debilitada, que es de muerte segura. Y lo peor es que no aparece ninguna asociación que trabaje por la defensa del sector, que se hunde y desaparece. Lo que perdura (en su mínima expresión), no tiene valor económico alguno, sino sentimental y residual, sin pasar del ámbito familiar o personal. El problema es enorme: desaparece la continuidad. No se repone el personal, que va cada vez a menos. Y cuando alimentar a un animal a base de pienso, granos y hierba traída desde cataluña, sube cada vez más el precio del costo, a la par que el de la leche es menos que el del agua, con lo que se desmoraliza y hace que muchos tiren la toalla, pues gastan más que lo que ganan, y al que quiere acceder al campo, se lo ponen tan difícil que al fin claudica del intento, y dan marcha atrás. Mantenerse en el campo, es cosa milagrosa (se tenga o no fe). Es muy difícil seguir en estas condiciones y con esa persecución siendo inocentes y tenidos como terroristas o un peligro a eliminar. Y la verdad es, que no sobran campesinos, y campo hay. Tenemos mucho campo (sin contar los de fútbol). Tenemos 21 concejales de agricultura y dos consejeros de lo mismo y más, pero, ¡nada! No funcionan sino para reprimir y castigar. No sobran campesinos, pero los echan a patadas (a multazos). Puede que con un cambio de políticos, esto cambie; pero si siguen los mismos, esto del campo, se termina. Hay que volver al pasado, y que todo siga como antes o igual.
El Padre Báez.