15:13 h. domingo, 20 de abril de 2025
no

El que quiere hacer las cosas bien, busca la Ley; y el que no quiere, busca excusas

 

La ley de Grandes Ciudades, Ley 57/03,  fundamentada en la reforma de la normativa referente a la Organización Pública Local, tiene mucho que ver en todo esto. En la medida en que se superen conceptos como burocracia, inadaptación o falta de partición (como casi siempre en la administraciones públicas), para que se mejore en la gestión de servicios públicos y se maximice el rendimiento de los recursos públicos, se estará creando un efecto sinérgico que repercutirá en la sociedad en su conjunto. Esta preocupación constituye un reto importante al servicio de la sociedad, es decir para todos, pero muy especialmente para los que de alguna manera estamos más en contacto con las Administraciones Públicas, llámense Ayuntamientos, Cabildos, etc. Sobre todo en las grandes ciudades, o en su lugar, en los municipios de más de 10.000 mil  habitantes..

Lo que viene a decir este trabajo en sus conclusiones, es que la Ley de Medidas  de Modernización de los Gobiernos Locales constituye un paso en esta dirección.  Sólo un paso, pero un paso importante. La Administración Local de Canarias no puede dejar pasar la oportunidad de beneficiarse de las mejoras organizativas que acompañan a la Ley

Desde la Ley de Régimen Local de 195, hasta 1.985, aprobada la constitución.

¡¡Pero!! He ahí la cuestión, no para beneficiarse como han hecho hasta ahora los partidos de turno, a veces implicados por otros sin mayorías, pero sobre todo las mayorías locales o cabildos. He ahí que el Tribunal Constitucional dice que no es lo que se está haciendo con los nombramientos de Directores Generales, con plaza de concejales; es decir, duales concejeros que no lo son por legitimación de las urnas.

 

 

El decreto de la verdad. Cultivar la calma.

No hay Universidad que enseñe lo que enseña la vida. ¡¡¡

 

 

ANDRES SANTANA,  La Verdad de Lanzarote

El Palacio de Justicia no cuenta con los Informes Sanitarios obligatorios para su puesta en funcionamiento

Alternativa Ciudadana ha denunciado que "el Palacio de Justicia" de Arrecife "no cuenta con los informes sanitarios, necesarios para su puesta en funcionamiento". Añadiendo que "el informe favorable de la puesta en funcionamiento del Palacio de Justicia" por parte del Ayuntamiento de Arrecife, "continúa condicionado al informe sanitario".

Planta Edam Janubio

ASEGURA QUE LA OBRA DE AMPLIACIóN DE SU CHALET LA REALIZó UNA SUBCONTRATA DE INSALSA

Dimas Martín acusa al anterior Fiscal de no investigar la ruinosa adjudicación de la Planta Desaladora de Janubio

En su amplia denuncia ante la Fiscalía General del Estado, el fundador del PIL (ahora en prisión), Dimas Martín, ha solicitado que se investigue la actuación del anterior Fiscal de Lanzarote, Miguel Pallarés Rodríguez, en relación con la escandalosa a la par que ruinosa adjudicación de la Planta Desaladora de Janubio. Dicha contratación le ha costado a INALSA 12 millones de euros, parte de la deuda que ha obligado a su Privatización actual.

¿Todos contra el petróleo? ¡No! Mejor todos contra la política y el ecologismo chanchullero

BRUNO PERERA: 1. Cierto tipo de políticos canarios y creídos y aprovechados defensores semi-ecologistas que tenemos en nuestro Archipiélago, nacionales y extranjeros, en conjunto, alegan y defienden con charlatanería y demagogia, de dientes para adentro, que el petróleo no es compatible con nuestro modelo económico canario que se sustenta del turismo, y según reivindican tapan la verdadera necesidad energética con la falsa excusa de las renovables, a sabiendas que en el presente no son suficientes para mover el motor industrial del mundo.

¡No quieren a LA VERDAD DE LANZAROTE!

No es ningún secreto que este medio de comunicación digital subsiste gracias al apoyo desinteresado de un puñado de ciudadanos (de las más diversas ideologías), que todavía creen en la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Y que por ello nos hemos ganado un montón de enemigos en todos los estamentos políticos.

El TSJC reconoce que no puede echar al Cabildo de la Cueva de los Verdes

La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) se ha declarado "INCOMPETENTE" en el pleito que mantienen el Ayuntamiento de Haría y el Cabildo de Lanzarote por el control de la Cueva de los Verdes; y ha "devuelto" el caso al Juzgado nº 5 de Las Palmas. De esta manera, la disputa judicial que ambas administraciones sostienen desde enero de 2011, oficialmente "TODAVÍA NO HA COMENZADO".

Las Instalaciones Deportivas no cumplen con los requisitos para abrir sus puertas

"Para que un establecimiento y, máximo un pabellón multiusos, funcione desde un principio, las licencias son imprescindible",  precisar que la Ley del Suelo de lo que trata en su artículo 151 "es de licencias urbanísticas", mientras que la expedición de "una licencia de funcionamiento para una actividad concreta como es una actividad deportiva o espectáculos públicos" se rige por la Ley de Espectáculos 17/1997 de la Comunidad de Canarias. Carecer de esa licencia de funcionamiento, según la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas, significa que ese recinto "no debía haber funcionado en ningún momento".