00:00 h. sábado, 19 de abril de 2025
estado

¿Es plausible el desmantelamiento del Estado?

¿Es plausible que el poder ejecutivo pueda desmantelar el Estado, mediante la venta y/o la entrega de la gestión a manos privadas de los bienes y/o servicios públicos?

Comienza a ser muy alarmante, que un grupo de gobierno, del color que sea, se permita el error de desmantelar al Estado, mediante privatizaciones y/o encomiendas de gestión de empresas y servicios públicos en general, y en particular los denominados de interés social.

Va siendo hora de poner coto a tanto desatino, pues como dice el sabio refranero “el que vende come una vez”, o aquel otro adagio de “pan de hoy, hambre del mañana”. Exactamente, esto es lo que está sucediendo con la implementación de las nefastas y erradas políticas económicas neoliberalitas, que comenzaron con la tristemente celebre dama de hierro, y un presidente actor de segunda; gente, sin capacidad ni conciencia impusieron sus pretensiones no importarles el daño y el empobrecimiento que causaron con tales políticas; no obstante, hay que decir que son muchos más los seguidores miopes con espejuelos o sin ellos, a los que agrada tales desmanes, hasta el punto de ensalzar o loar tamaños desafueros.

No se puede continuar permitiendo, que los gobiernos de turno, tengan el poder de decidir la venta o gestión de bienes o servicios públicos que son propiedad del conjunto de los ciudadanos del Estado.

Ahora convendría extractar y destacar los siguientes artículos de la Carta Magna española:

Artículo 1.

1.España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2.La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Artículo 9.

1.Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

2.Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

Artículo 10

1.La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.

2.Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Artículo 15. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Artículo 31.1 Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

Artículo 35.

1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia…

Artículo 39. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia. 

Artículo 40. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial, realizarán una política orientada al pleno empleo.

Artículo 41. Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente, en caso de desempleo…”

Artículo 43.

1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.

Artículo 44. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho

Artículo 45.

1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

Artículo 47. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Artículo 48. Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

Artículo 53.2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección 1ª. del Capítulo II ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Artículo 128.

1.Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

2.Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.

Artículo 132 “La ley regulará el régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales, inspirándose en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, así como su desafectación.”

A continuación; podemos, en el caso de España, hacer un repaso de los bienes públicos que se han ido malvendiendo y/o entregándose a empresas privadas para que los gestionen, cosa que han hecho con escasa fortuna, pues lo que se ha conseguido  es el inmediato encarecimiento de los servicios, y una mal o pésimo sostenimiento de los mismos; a fin de cuentas, lo que le interesa al empresariado es maximizar sus beneficios sin más consideraciones, es indiferente que se cree o se destruya empleo. Al final, de la concesión, no sabe si va a continuar o se lo entregan a otra empresa.

En el caso español, el absurdo y seguidista modelo de privatizaciones comenzaría bajo la presidencia del socialista don Felipe González Márquez,  continuando bajo la presidencia del popular don José María Aznar.

Algunos casos de privatización son muy notables, mereciendo especial mención:

  1. Argentaria, una corporación bancaria que daba excelentes beneficios al Estado
  2. Telefónica, una empresa modelo en el sector de las comunicaciones
  3. Iberia, una empresa ejemplar, que daba trabajo a miles de ciudadanos, con sustanciosos beneficios.
  4. El servicio de abastecimiento de agua
  5. El suministro de luz (desde que se privatizo, el recibo se ha encarecido de manera importante. De hecho, siendo público el servicio se pagaba el recibo cada dos meses, ahora cada mes y con igual, cuando no mayor cuantía en el recibo)
  6. El transporte marítimo (Transmediterránea)
  7. Lotería del Estado. Hoy en manos de la banca Rothschild (1)
  8. Sanidad pública
  9. Etc.

En cuanto a entes locales, podemos destacar el caso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, recientemente hemos podido leer que el coste del recibo mensual de la luz del campo de golf La Minilla, le va a costar a las arcas municipales la friolera de seis mil euros al mes, al haber quebrado la empresa concesionaria (2).

Fácilmente podemos observar, como se privatizan las ganancias, pero en cuanto existen pérdidas, éstas se socializan.

Debemos destacar, que no sólo no terminan de aprender de los errores cometidos, sino que continúan con absurdas y contraproducentes privatizaciones de servicios y empresas públicas altamente rentables para las arcas públicas; actualmente, se está pensando en privatizar parte de la gestión de AENA, sin importar la opinión pública.

En fin, de conformidad a lo expresado podemos afirmar con rotundidad, que al Estado español, de manera  errónea y fatal ha venido siendo paulatinamente desmantelado; de tal manera, que quedará reducido a un ente meramente testimonial vacuo, sin función o poder significativo alguno. No debe de extrañarnos que se termine por privatizar la defensa.

Hay que decir, reitero, que los gobiernos no deberían de poder vender ningún servicio o empresa de carácter público, máxime rentando beneficios al erario público, pues los gobiernos, son meros gestores, temporales, de los bienes del Estado por mandato del pueblo soberano al cual se deben en su totalidad. De no ser así, el Estado dejará de existir como tal.

(1) http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/rothschild-dirigira-loterias-mayor-privatizacion-historia-20110525-79182.html

(2) http://www.laprovincia.es/las-palmas/2013/06/12/luz-campo-golf-minilla-le/537506.html

Para una visión más amplia del tema, recomendamos el visionado del documental titulado CATASTROIKA, realizado en el año 2012 (3)

(3) http://www.youtube.com/watch?v=SVsxPqSdUtY

JERóNIMO ROBAYNA HA CLAUSURADO OTRAS ACTIVIDADES SIMILARES, LLEGANDO A EMPLEAR A LA POLICíA

La Feria de Artesanía del Varadero de Puerto del Carmen, ha estado abierta 8 meses sin Permisos Municipales

La Asociación Cultural y Recreativa de Empresarios de La Tiñosa (ACRE), ha reconocido públicamente que la Feria de Artesanía que se celebraba cada domingo en la Plaza del Varadero de Puerto del Carmen, no contaba desde hace 8 meses, con los permisos municipales obligatorios. Por ello, dicho colectivo ha decidido "suspender de forma indefinida" dicho evento, a la espera de la documentación en regla. Dicha circunstancia ha puesto en tela de juicio la vara de medir empleada por el concejal Jerónimo Robayna, que se ha apresurado a clausurar (con policía incluida) otras actividades similares.

Montaje de VECINOS UNIDOS

VECINOS UNIDOS: con mentalidad de Estado

El partido VECINOS UNIDOS, tras su reciente implantación en otras dos islas del Archipiélago Canario, ha comenzado a poner en práctica un ambicioso programa que tiene como objetivo final la consecución de la Soberanía Canaria. De tal manera que a la vez que se van engrosando sus filas con gente del pueblo llano y sencillo, se va informando de las posibilidades reales que tienen las islas de recobrar unos derechos que les fueron arrebatados hace siglos.

TAMBIéN DENUNCIA A PALLARéS POR PRESUNTA DEJACIóN EN SU OBLIGACIóN A LA PERSECUCIóN DE PRESUNTOS DELITOS

Dimas pide a la Fiscalía General del Estado que investigue la construcción de la piscina del anterior Fiscal de Lanzarote

El fundador del PIL (actualmente en prisión), Dimas Martín, ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que INVESTIGUE qué relación tuvo "el supuesto comportamiento de Miguel Pallarés Rodríguez (en el llamado caso del Complejo)" con que la Alcaldesa de Arrecife en aquellas fechas (Isabel Déniz) "le haya concedido una licencia urbanística, PRESUNTAMENTE ILEGAL, en una parcela de la Urbanización La Bufona", tal y como recoge el Procedimiento Abreviado 5/2010. Pidiendo a su vez que indague por qué la "ampliación de la vivienda y construcción de la piscina" en la casa del anterior Fiscal de Lanzarote, fueron "realizados" por la subcontrata encargada "del mantenimiento y reparación de obras de INALSA".

Causa y solución para recuperar el control del estado del bienestar

 

No debemos obviar, que la profunda recesión económica, en la que se encuentra sumida la sociedad occidental actual, es producto de la aplicación de un modelo económico prefabricado, y absolutamente contrario al que se necesita para salir de la misma. Cosa que cualquier mente, medianamente despierta, puede vislumbrar. A continuación comenzaremos la exposición.

1. Causa del hundimiento de la economía. La aceleración en la implementación de una política neoliberal capitalista depredadora, fría y devastadora, aplicada de forma sistémica, contra el denominado “estado del bienestar” (1).

Desde la arribada al poder de la recientemente desaparecida Margaret Hilda Thatcher, junto a su homologo, el actor y político Ronald Reagan, iniciada a mediados de los años 70, y aplicada de manera radical a partir de los 80; ambos mandatarios, comenzarían a imponer el desmantelamiento sistemático de los derechos y avances sociales alcanzados por los ciudadanos; hasta el punto que, caso de Thactcher, afrontaría una guerra abierta contra los sindicatos de clase, hasta robarles los derechos adquiridos a lo largo de su historia; haciéndoles aparecer ante el conjunto de la población como los culpables de casi todos los problemas económicos. Tal afirmación, sostenida por tan largo tiempo, es simple y llanamente una falacia bien organizada por los poderes que manejan los hilos del mundo; hasta el extremo, que esos mismos poderes actúan siguiendo un ritual premeditado, que se compone de tres partes, acción, reacción, y solución, es decir, los mismos que ocasionan el problema inexistente, han previsto una reacción de los afectados por el problema creado ex profeso, que les llevará a la aceptación de los ciudadanos de la solución aplicada por los mismos que lo han creado.

Ahora bien; dicho lo anterior, no debemos olvidar que todo lo padecido hoy, había comenzado a estructurarse tras la finalización de la II Guerra Mundial.

Como ejemplo, podemos plantear que los denominados tanques del pensamiento (Think tank) creadores intelectuales que trabajan para los amos del mundo; fabrican un problema (Ejemplo: Robos o desapariciones de niños, en búsqueda de una reacción social “miedo” que, finalmente, conduzca a la aceptación de la implantación de un chip en aras de la seguridad de los menores; cuando el objetivo buscado es otro bien distinto, el control de los seres humanos desde su nacimiento). Consiguiendo algo que, en condiciones normales, nunca hubiese sido aceptado de manera masiva y voluntaria “Crean un problema; originan una reacción ante el problema urdido; generando la aceptación a la solución interesada por los mismos que crearon el problema”.

2. Solución. Caso de Europa; rechazar las recetas impuestas por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo, y Fondo Monetario Internacional), tomando el camino emprendido por los inteligentes islandeses, es decir, rechazar la denominada deuda ilegitima u odiosa, pues es una deuda privada, creada artificialmente y con malas artes, que luego quieren imponérsela al pueblo como deuda pública, para asolar el estado del bienestar; empujando a los ciudadanos al abismo de la pobreza más extrema en aras del beneficio de los especuladores. Debe controlarse a los mercados financieros, mediante regulaciones no permisivas y erradicarse los paraísos fiscales, volviendo a recuperar el control de la producción y gestión de los recursos naturales por parte de los gobiernos, y el fomento de la recuperación del tejido industrial real, único capaz de generar riqueza al conjunto de los respectivos países que estimulen dicho sector de la economía.

Debemos exigir la intervención de los Estados, al igual que se hizo con el programa New Deals 1933-1938 (Nuevo Trato),  aplicado por el Presidente de EEUU Franklin Delano Roosevelt, para salir de la quiebra inducida por especuladores en 1929; sistema basado en la intervención del Estado en la economía; siguiendo los criterios del genial John Maynard Keynes, política que lograría recuperar la actividad económica de EEUU.

NOTA. Para un mejor conocimiento de la realidad en la que estamos inmersos, recomendamos el visionado de los dos siguientes documentales:

a) “Así funciona el mundo”: http://www.youtube.com/watch?v=rYCkzoV8ibM

b) “La doctrina del Shock” : http://www.youtube.com/watch?v=yIhZjEsgsNQ

(1) Frase acuñada por el matrimonio Sidney y Beatrice Webb, fundadores del semanario New Statement, cuyo director fue el gran economista J. M. Keynes,  y la London Schools of Economist. En 1943, escribiría Beatrice Webb “Nos dimos cuenta de que el Gobierno era el único al que podía confiarse la provisión de las generaciones futuras (…)” Los Webb, firmaron el Minority Report (contenidos minoritarios), en defensa de la atención pública universal desde el nacimiento del individuo hasta su muerte, con tal medida se aseguraría un modelo de vida mínima civilizada, para todos los ciudadanos por igual.

 

Juan Francisco Ramírez

11 de abril de 2013

Debate Estado de la Nacionalidad Canaria - 26 de marzo

La 18ª edición del debate de la nacionalidad Canaria, llevada a cabo en el Parlamento de la Comunidad Autónoma de Canarias, desarrollada el 26 de marzo de 2013, ha pasado sin despertar el interés general de la ciudadanía, que ve con “desapego”, un acto totalmente ajeno al común, pero lo grave no estaría en ese normal desistimiento, por otro lado, hasta cierto punto entendible, conforme a la reprobación que el pueblo hace de sus representantes políticos.

¿Quién es realmente el responsable del mal estado del Palacio Municipal de Deportes de Arrecife?

El Palacio Municipal de Deporte de Arrecife,está totalmente abandonado y descuidada, las cristaleras rotas, los muros en un estado lamentable y el aparcamiento abandonado y sin funcionar comercialmente etc. Más de 5 años después de su inauguración, sigue sin licencia y lo que es mas grave esta instalación deportiva está en un estado lastimoso e impracticable.

El Tribunal Constitucional dicta que el Mar Canario y su petróleo son del Estado español

La diputada, Águeda Montelongo, ha anunciado esta mañana en el transcurso del Pleno del Parlamento que el Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno de Canarias había presentado en el año 2008 en el que reclamaba la competencia ejecutiva para otorgar las autorizaciones de explotación y permisos de investigación de hidrocarburos en el Mar Territorial.