00:00 h. viernes, 04 de abril de 2025
reclama
Rueda de prensa de la Mesa del Agua

2.523 AVERíAS EN 4 MESES

ACULANZA reclama que le devuelvan a los usuarios los 9 millones de euros cobrados de más por INALSA

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote (ACULANZA), reclama públicamente "la devolución de los 9 millones de euros" que la presunta empresa pública INALSA cobró a los ciudadanos lanzaroteños tras la subida de las tarifas del agua en 2008, anulada recientemente por el Tribunal Supremo. Una cantidad que significaría una retribución de 150 euros por usuario. Asimismo ha denunciado que en los últimos "4 meses se han registrado 2.523 averías" en el servicio del agua; es decir, entre 20 y 21 averías al día.

La Asociación Juvenil "Alma Guanche" reclama al Ayuntamiento "más apoyo a la juventud"

La Asociación Juvenil "Alma Guanche" ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Arrecife, dirigida al propio Alcalde Manolo Fajardo, reclamando la "integración plena de la juventud en la sociedad". Recordando que "la población Juvenil (entre 15 y 29 años de edad) se aproxima a las 50.000 personas, representando más de un tercio de la población general". Su Presidenta, Adelia Rodríguez, ha centrado la moción en el Paro, las Toxicomanías, la Educación, la Cultura, Deporte,  Tiempo Libre, Vivienda y Asociacionismo.

El Cabildo reclama al Gobierno Canario los 400.000 euros que le debe en materia de Agricultura

El consejero de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, Francisco Fabelo, se ha dirigido al consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, para trasladarle “su malestar y preocupación” sobre algunas partidas para Lanzarote, aprobadas en el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de 2012 y que “aún no se han ejecutado".

POLITICA

Paulino Rivero demanda "un paso al frente" en defensa de las Regiones Ultraperiféricas (RUP)

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, demandó este viernes a España, Portugal y Francia un "paso al frente" y que defiendan la posición y los intereses de las regiones ultraperiféricas (RUP) con el objetivo de igualar las condiciones de vida de los ciudadanos de estos territorios y la de aquellos que habitan en territorio continental.