18:06 h. jueves, 10 de abril de 2025
quiere

El que quiere hacer las cosas bien, busca la Ley; y el que no quiere, busca excusas

 

La ley de Grandes Ciudades, Ley 57/03,  fundamentada en la reforma de la normativa referente a la Organización Pública Local, tiene mucho que ver en todo esto. En la medida en que se superen conceptos como burocracia, inadaptación o falta de partición (como casi siempre en la administraciones públicas), para que se mejore en la gestión de servicios públicos y se maximice el rendimiento de los recursos públicos, se estará creando un efecto sinérgico que repercutirá en la sociedad en su conjunto. Esta preocupación constituye un reto importante al servicio de la sociedad, es decir para todos, pero muy especialmente para los que de alguna manera estamos más en contacto con las Administraciones Públicas, llámense Ayuntamientos, Cabildos, etc. Sobre todo en las grandes ciudades, o en su lugar, en los municipios de más de 10.000 mil  habitantes..

Lo que viene a decir este trabajo en sus conclusiones, es que la Ley de Medidas  de Modernización de los Gobiernos Locales constituye un paso en esta dirección.  Sólo un paso, pero un paso importante. La Administración Local de Canarias no puede dejar pasar la oportunidad de beneficiarse de las mejoras organizativas que acompañan a la Ley

Desde la Ley de Régimen Local de 195, hasta 1.985, aprobada la constitución.

¡¡Pero!! He ahí la cuestión, no para beneficiarse como han hecho hasta ahora los partidos de turno, a veces implicados por otros sin mayorías, pero sobre todo las mayorías locales o cabildos. He ahí que el Tribunal Constitucional dice que no es lo que se está haciendo con los nombramientos de Directores Generales, con plaza de concejales; es decir, duales concejeros que no lo son por legitimación de las urnas.

 

 

El decreto de la verdad. Cultivar la calma.

No hay Universidad que enseñe lo que enseña la vida. ¡¡¡

 

 

ANDRES SANTANA,  La Verdad de Lanzarote

Informe de la Fiscalía sobre venta de la Caja de Ahorros

LA ENTIDAD BANCARIA HABíA EMBARGADO LA CASA, QUE INSCRIBIó EN EL REGISTRO Y EN EL CATASTRO, Y LUEGO LA VENDIó AL HOY AFECTADO

Puertos quiere desalojar a un ciudadano de la vivienda que compró a Bankia

El vecino de Arrecife, José Díaz Diaz lleva años pasando por un auténtico calvario, desde que la Autoridad Portuaria de Las Palmas dio "Orden de Desalojo" de la vivienda que posee en la zona capitalina de Las Caletas, alegando que "se encuentra en Dominio Público Portuario". Lo grave de la situación es que dicho ciudadano le compró la casa a BANKIA, en el año 1997, firmando la venta el propio Director General de la Entidad Bancaria, JUAN FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. Más aún, el propio banco la había embargado anteriormente, inscribiéndola en el Registro de la Propiedad y en el Catastro, dándole con ello más "legalidad". Incluso la Fiscalía considera "NULA" la venta "realizada por la Caja Insular de Ahorros de Canarias"... Sin embargo, Díaz se encuentra impotente ante este nuevo abuso de la Banca y las Autoridades presuntamente competentes.

La Mesa Social va al Juzgado

Ninguna empresa privada quiere hacerse cargo del control de INALSA: el Cabildo estudia "liquidarla"

El Consorcio del Agua de Lanzarote pone en conocimiento, una vez ha finalizado el plazo para la presentación de candidaturas al proceso abierto de licitación para conceder la gestión del Servicio Integral del Agua en Lanzarote y La Graciosa el pasado día 28 de diciembre que el mismo ha quedado desierto sin que se haya presentado ninguna oferta.

El Plan de Yaiza quiere "legalizar" los hoteles anulados por la Justicia, a cambio de 4 millones de euros

La Alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, acompañada de una cohorte de "técnicos", ha defendido públicamente la "legalización" de los establecimientos hoteleros anulados por los Tribunales de Justicia, dentro del todavía no aprobado Plan General de Yaiza, a cambio de "una compensación económica" que rondaría los 4 millones de euros. En la misma comparecencia, el Vicenconsejero Autonómico de Política Territorial, Mario Pérez, defendió la "resurrección" del Plan Parcial Playa Blanca, ilegalizado por la Justicia. Un plan que, irónicamente, había impugado en su época de Presidente del Cabildo. Ninguno de los dos políticos explicó como iban a "incumplir" las Sentencias Judiciales Firmes.