00:00 h. lunes, 21 de abril de 2025
política

Estrategias innovadoras en el Proceso de Soberanía

JOSÉ LUIS CONCEPCIÓN: Para avanzar sin dilaciones creemos que es absolutamente necesario profundizar en el método a seguir en el proceso de la soberanía de Canarias. En este sentido cabe preguntarnos de qué medios disponemos (en un sentido amplio), con quién podemos contar y cómo debemos proceder.  A partir de estos tres interrogantes debemos planificar, organizar y actuar, partiendo del análisis y la realidad actual para conseguir el objetivo deseado: la libertad y bienestar social de nuestra Patria.
Pedro San Ginés denunciando la mezquindad de PIL y PP

San Ginés denuncia la bajeza moral y mezquindad política de PIL y PP por "hacer daño" a Juan Brito

"Esta ha sido la rueda de prensa más triste que me he visto abocado a dar en toda mi trayectoria política”. Así comenzaba el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, su comparecencia de prensa esta mañana para explicar las razones de la suspensión del Pleno Extraordinario del Cabildo en el que se designaría a Juan Brito como 'Hijo Predilecto de Lanzarote'.

Detenidos 10 altos mandos y agentes de la Policía Canaria

Efectivos de la Guardia Civil han procedido a la detención de 10 altos mandos y agentes de la llamada Policía Canaria, dentro del operativo que investiga una presunta Detención Ilegal ocurrida durante el pasado Carnaval de Las Palmas. El Juzgado nº 3 de la capital grancanaria se ha hecho cargo de las diligencias sobre este sorprendente suceso. Entre los encartados en la Operación "Ladrillo" se encuentra el propio Subdirector del Cuerpo General de la Policía Canaria.

Puerto Esperanza denuncia nuevas irregularidades en la concesión de licencias del Parque Deportivo

El colectivo "Puerto Esperanza" ha remitido un Escrito al Ayuntamiento de Arrecife, preguntando "¿Qué técnico o responsable municipal firmarán la concesión de licencias del Parque Deportivo Puerto del Arrecife?", añadiendo que "pretender hacer ahora borrón y cuenta nueva y tratar de no darle importancia al delito ocurrido es impermisible e inaceptable". Más aún, les recuerdan que "es de una irresponsabilidad más que manifiesta abrir de nuevo al público unas instalaciones" sin las correspondientes "y más que necesarias correcciones".



 

El TSJC reconoce que no puede echar al Cabildo de la Cueva de los Verdes

La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) se ha declarado "INCOMPETENTE" en el pleito que mantienen el Ayuntamiento de Haría y el Cabildo de Lanzarote por el control de la Cueva de los Verdes; y ha "devuelto" el caso al Juzgado nº 5 de Las Palmas. De esta manera, la disputa judicial que ambas administraciones sostienen desde enero de 2011, oficialmente "TODAVÍA NO HA COMENZADO".

El Cabildo denuncia la política informativa de REPSOL tras los derrames de Tarragona

El Cabildo de Lanzarote ha denunciado la política informativa de REPSOL por entender que las medidas de seguridad a las que la compañía alude permanentemente en Canarias para “garantizar la seguridad de las operaciones frente a Lanzarote y Fuerteventura”, son ficticias y dirigidas a engañar a la población canaria sobre los riesgos reales de la industria más contaminante del mundo.
Alcaldesa en Pleno Ordinario del 23 de enero

San Bartolomé logra que se puedan construir viviendas aisladas en El Islote y Caldereta

Gracias a las reiteradas gestiones realizadas por la Alcaldía del Ayuntamiento de San Bartolomé ante la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, se consigue satisfacer una legítima aspiración de los vecinos de El Islote y Caldereta, debido a que la normativa urbanística del referido Plan Especial de La Geria, recogerá una vez que sea aprobada definitivamente, que la parcela mínima para la edificación será de 500 m²en los asentamientos rurales de El Islote y Caldereta, áreas en las cuales se puede construir viviendas aisladas tradicionales.

Las Instalaciones Deportivas no cumplen con los requisitos para abrir sus puertas

"Para que un establecimiento y, máximo un pabellón multiusos, funcione desde un principio, las licencias son imprescindible",  precisar que la Ley del Suelo de lo que trata en su artículo 151 "es de licencias urbanísticas", mientras que la expedición de "una licencia de funcionamiento para una actividad concreta como es una actividad deportiva o espectáculos públicos" se rige por la Ley de Espectáculos 17/1997 de la Comunidad de Canarias. Carecer de esa licencia de funcionamiento, según la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas, significa que ese recinto "no debía haber funcionado en ningún momento".

La Comisión contra las Prospecciones presenta el Festival 24M para hoy sábado 23 de marzo

La Comisión Insular contra las Prospecciones Petrolíferas y a favor de las Energías Renovables, conformada por unas ochenta entidades, colectivos, organizaciones, administraciones públicas, partidos políticos y particulares que representan al movimiento social y ciudadano de la isla, agrupados y unidos todos bajo el lema 'No a las Petroleras, Sí a las Renovables', ofrecieron esta mañana una rueda de prensa para presentar el 'Festival 24M' que se celebrará el sábado, 23 de marzo, de 17:00 a 24:00 horas, en el Parque Ramírez Cerdá de Arrecife.