16:08 h. sábado, 19 de abril de 2025
pleno
Pleno del Cabildo

El Pleno del Cabildo solicita el Cese inmediato de José Manuel Soria

El Pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado durante la mañana de este viernes, aprobó una moción de los grupos políticos de Coalición Canaria y el Partido Socialista, por la se ha acordado"pedir la dimisión o cese inmediato del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien es considerado por la sociedad civil organizada como persona 'non grata' en Lanzarote y en La Graciosa”.

Asistentes al pleno del Cabildo contra las prospecciones

El Pleno del Cabildo declara "compañías non gratas" a REPSOL, Woodside y RWE, por sus operaciones petrolíferas

El Pleno del Cabildo de Lanzarote, POR UNANIMIDAD de todos sus grupos (CC-PSOE-PIL y PP), ha declarado "compañías non gratas" a las 3 multinacionales petroleras REPSOL, RWE Dea Energy y Woodside Petroleum. Asimismo han acordado remitir a las citadas compañías, un "Manifiesto sobre la responsabilidad social de las multinacionales petroleras que promueven proyectos en las aguas canarias", firmado por 3.000 residentes canarios.

Alcaldesa en Pleno Ordinario del 23 de enero

El conflicto de INALSA provoca que la oposición abandone el Pleno de San Bartolomé

En la tarde de ayer lunes, los miembros de la oposición del Ayuntamiento de San Bartolomé (PP, PVP y PIL) decidieron abandonar el Pleno que se estaba celebrando en el consistorio, por la negativa del Grupo de gobierno (PSOE y CC) a entregarles una serie de Informes de Secretaría e Intervención, reclamados con 11 días de antelación. Se da la circunstancia de que dicha documentación se refiere a la polémica forma de pago de la deuda de INALSA, que VECINOS UNIDOS llevó recientemente a la Fiscalía.

Moción al Cabildo de Lanzarote

Los 7 Cabildos llevarán a pleno una Moción sobre la DESCOLONIZACIÓN de Canarias

El partido VECINOS UNIDOS CANARIOS y la Confederación Vecinal de Canarias (COVEINCA) han presentado una Moción en todos y cada uno de los 7 Cabildos del Archipiélago, solicitando que se adhieran al Escrito presentado el pasado 20 de junio en la ONU, pidiendo LA DESCOLONIZACIÓN DE CANARIAS. Estas mociones se suman a la presentada el pasado 8 de julio, ante el Parlamento Canario, con la misma petición. Lo cierto es que el Senado y el Congreso del Gobierno de España ya han respondido a las peticiones de VECINOS UNIDOS.