00:00 h. domingo, 20 de abril de 2025
nueva

La nueva etapa hacia la libertad de Canarias

            No vamos a caer en los errores del pasado. Por eso tampoco vale “borrón y cuenta nueva” en todos los aspectos, pues debemos tener en cuenta que en psicología hay una máxima que determina que el comportamiento futuro de una persona será equivalente al de su pasado. En este sentido, creemos que no está demás hacer un análisis de lo sucedido en los últimos 30 años, y especialmente en 1991, ya que en ese año se dieron dos fenómenos importantes desde una perspectiva soberanista.

 

            En 1987, el CNC se presentó a las elecciones y obtuvo entorno a 3.000 votos; cantidad similar al FREPIC. Para 1991 le sugerí al líder de esta última organización que las dos fuerzas se unieran y que el representante de la primera ejerciera de presidente y el la la segunda de secretario general. Idea que en principio no le disgustó, aunque no la llevarían a cabo. No obstante, sí lograron ponerse de acuerdo para concurrir a los comicios en coalición. Para esa campaña surgió un ambiente muy favorable y se fortaleció el optimismo con el lema: “por la independencia”. Varios centenares de vehículos, portando banderas con las siete estrellas verdes, recorrieron Tenerife en caravana y el candidato a la presidencia del Cabildo de esta isla se sentía seguro de sus posibilidades. Al final, las dos organizaciones solo obtuvieron la mitad de los votos conjuntamente, lo que produjo una fuerte decepción. ¿Tuvo algo que ver el mensaje radical, o fue el efecto ICAN?

            Sorprendente fue la constitución de Iniciativa Canaria (ICAN), formada, por una parte, por restos de la Unión del Pueblo Canario (UPC) y más bien por otras organizaciones como “Izquierda Nacionalista Canaria” y “Asamblea Canaria”, y por otra parte, “Izquierda Canaria Unida” (ICU), que era la versión del Partido Comunista de España en Canarias. Sucedió que esta formación obtuvo unos resultados electorales relativamente exitosos, por lo que finalmente se desvinculó del mencionado partido español y se unió nada menos que a Coalición Canaria, donde permanece. 

            No me gusta narrar en primera persona, pero las circunstancias me obligan a hacerlo con relación a lo anteriormente expuesto. En ese año de 1991, yo no militaba en ningún partido político,  aunque sí lo había hecho en la antigua UPC, hasta 1982 que me retiré decepcionado al observar que había demasiada desorganización e incoherencia en ideología nacionalista. Desde entonces, se habían producido mezclas electorales entre los llamados partidos nacionalistas de izquierda de esa época y  la izquierda española. Luego, un día de 1990, mientras viajaba en avión de Gran Canaria a Tenerife,  le comenté a un patriota de La Palma, que ya que esos partidos habían sembrado la confusión, al menos deberían unirse para las elecciones, aunque dejando claro quiénes eran nacionalistas y quienes no, a lo que él me contestó que le parecía imposible sentar juntos a  Wladimiro Rodríquez (ICU) y Oswaldo Brito, de izquierda nacionalista, ya que se habían estado acusando e insultando  públicamente.

            Al día siguiente, casualmente, encontré a Wladimiro en  La Universidad de La Laguna y le manifesté lo que le había dicho al patriota en el avión, y le sugerí que se arreglara con su oponente y pensara en Canarias. Increíblemente, no organizaron una coalición, sino un partido en el que la mayoría ha medrado económicamente en esa empresa de Cemento y Construcciones, además de contribuir al mantenimiento de esta colonia en la que miles de niños pasan hambre actualmente.

            Por todo ello, no podemos continuar cometiendo errores. Es el momento de reflexionar y de tener bien claro lo referente a posibles coaliciones electorales en el futuro y a gestiones diplomáticas conjuntas. Debe imperar la responsabilidad, la organización y el compromiso, frente a la mala imagen y a las actitudes negativas que algunos han generado desde que el Movimiento Patriótico Canario envió un mensaje el 31 de diciembre con buenos deseos para 2013, además de las propuestas que se publicaron el 6 de enero para avanzar. En el MP nos mantendremos al margen de comportamientos poco inteligentes, tendremos como mejor referente histórico a Secundino Delgado y desde el punto de vista social y económico a los países más avanzados del mundo.

Aeropuerto

Lanzarote inaugura una nueva conexión con Londres

 El aeropuerto de Lanzarote ha inaugurado hoy domingo una nueva conexión con Londres-Gatwick que será operada por la compañía British Airways todos los jueves y domingos, según ha informado Aena en una nota. En total, la aerolínea británica ha programado 120 movimientos --60 salidas y 60 llegadas--, lo que supone un total 17.280 plazas para la temporada de verano. La compañía dispondrá para esta ruta de aviones Airbus 319, con capacidad para 126 pasajeros.

Nueva Prealerta por lluvias

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, ha actualizado la situación debido al fuerte temporal que en las últimas horas ha azotado a todas las islas del archipiélago. Desde las 9.00 horas de hoy lunes 4, de marzo de 2013, se ha vuelto a situación de prealerta por lluvias en toda la comunidad autónoma. Asimismo, se declara la situación de prealerta por fenómenos costeros adversos en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife

La nueva "guardia civil" en el campo

No, no se trata de un nuevo cuerpo de la benemérita, ni una nueva sección de la misma; tampoco, que se haya renovado o actualizado, ni que en el campo tenga ningún cometido -a saber-.

La nueva "guardia civil" en el campo

PADRE BÁEZ: No, no se trata de un nuevo cuerpo de la benemérita, ni una nueva sección de la misma; tampoco, que se haya renovado o actualizado, ni que en el campo tenga ningún cometido -a saber-. Recuerda uno de niño, que aquella guardia civil de tricornio y capa al viento, de estampa muy de otros tiempos, de la que por autentico miedo y terror, todo el mundo huía de ella, y se escondían; de cruzarse con ella por el camino, se cogía una vereda distinta o se daba un rodeo, y hasta se volvía de donde se iba. Tanto era el pánico, que te podían echar por delante, y la amenaza mayor que se oía era: “¡que se lo digo a la guardia civil!”, y era la que dirimía pleitos y daba razón, y también porrazos.

Ni Nueva York ni Madrid responden a las Reclamaciones Nacionales Canarias

"No se adquiere la propiedad de los territorios conquistados, ni aún con la prescripción de los siglos" (Pi y Margall, Presidente de la 1ª República Española)   El 14 de diciembre de 1960, la Asamblea General de la ONU aprobó por la Resolución 1514, una "Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales", conocida desde entonces como la "CARTA MAGNA DE LA

Vecinos Unidos presenta un Rercurso de inconstitucionalidad a la nueva Ley de Tasas Judiciales

El Presidente de Vecinos Unidos Canarios, Andrés Santana, se ha dirigido al Defensor del Pueblo en Madrid, para solicitar la presentación de un Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley 10/2012, por la que se pretenden regular determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Para el lider vecinal y nacionalista, "una amplia capa de nuestra sociedad con recursos escasos o limitados, se vería discriminada a la hora de buscar el auxilio de la justicia".

Cuota 0 para los "desfavorecidos" en la nueva Ordenanza de la Tasa por Recogida de Basura en Arrecife

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado en la sesión ordinaria de este viernes la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Domésticos. Una tasa que, tal y como ha manifestado la concejal de Economía y Hacienda, María Teresa Lorenzo, “es una medida obligatoria establecida por la Ley de residuos y suelos contaminados”.