
Don Chano y Don Pedro, olvidados por el gobierno local de Garafía
RENÉ ACOSTA: Estas dos personas se encuentran olvidadas por el gobierno local de Garafía.
RENÉ ACOSTA: Estas dos personas se encuentran olvidadas por el gobierno local de Garafía.
El Congreso insta al Gobierno a obligar a los bancos a pagar las deudas con las comunidades de propietarios (Sesión 30 celebrada el miércoles 22 de mayo de 2013) (1)
La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados a aprobado una proposición no de ley, relativa a la modificación de la normativa necesario a los efectos de garantizar el pago de las deudas a las comunidades de propietarios procedentes de viviendas afectadas por ejecuciones hipotecarias, presentada por el Grupo Parlamentario Catalán “CONVERGÈNCIA I UNIÓ”. (Número de expediente 161/001494).
“…Se inste al Gobierno a impulsar en el plazo de tres meses las modificaciones normativas necesarias de la Ley Hipotecaria para que se pueda garantizar el pago de las deudas existentes con las comunidades de propietarios en los casos de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas y locales sometidos a la normativa de la propiedad horizontal. En concreto, señorías, planteamos dos cuestiones que a nuestro entender son relevantes. En primer lugar, pretendemos que se realicen las modificaciones pertinentes en la Ley Hipotecaria, de acuerdo con el texto refundido según Decreto de 8 febrero de 1946, y en la Ley 1/2000, de 7 enero, de Enjuiciamiento Civil (relativo al proceso de subasta), para que no se pueda llevar a cabo la inscripción de la carta de pago o la inscripción registral del auto de adjudicación de la finca hasta que no se hayan cancelado todos aquellos gastos de comunidad en los supuestos en que la vivienda o local se encontrase en un régimen de propiedad horizontal. Por lo tanto, planteamos una modificación urgente y pertinente de este texto refundido de la Ley Hipotecaria y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que cuando se plantee la transmisión del inmueble se hayan liquidado todas las deudas con la comunidad de propietarios. En segundo lugar, pretendemos reforzar todas aquellas medidas contempladas en la Ley 49/1960, sobre Propiedad Horizontal, para garantizar el pago de las obligaciones económicas que afectan a todos los propietarios de entidades registrales sometidos al régimen de propiedad horizontal y especialmente de aquellas entidades que hayan adquirido la propiedad a través de un proceso de ejecución hipotecaria”.
(1) Cortes Generales – Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados Nº 322, correspondiente a la X Legislatura – Año 2013 (Págs. 02 a 05).
http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/CO/DSCD-10-CO-322.PDF
VECINOS UNIDOS Lanzarote ha presentado en la Fiscalía de Arrecife una denuncia por el "incumplimiento constitucional" para con el ciudadano Cristín Pedro Pérez Melián, que lleva dos semanas "malviviendo en un habitáculo conformado por 3 bidones (como paredes) y un toldo (como techo)", después de que su vivienda (en la que llevaba 17 años habitando) fuese demolida por orden de la Autoridad Portuaria. La misma denuncia ha sido entregada ante el Ayuntamiento de Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Gobierno Canario.
Los voluntarios que participan en la petición "Reconocimiento oficial de La Graciosa como la 8ª isla canaria" entregarán, de forma simultánea, 3000 firmas en Lanzarote y 1500 en Gran Canaria. La entrega se realizará el próximo 27 de mayo a las 11 horas, por la proximidad al Día de Canarias, completando así las 8.000 firmas previstas.
Alternativa Ciudadana 25 de mayo ha decidido retomar la querella que en 2005 presentó el que fuera concejal de dicha formación, José Antonio González, contra el grupo de gobierno de San Bartolomé durante la legislatura 2003-2007. La denuncia se refiere al derribo, en el año 2003, de una vivienda "de más de 200 años" que se hallaba registrada en el Catálogo Municipal; la cual fue repuesta por la empresa responsable, "a cambio de 2 parcelas en la zona industrial de Playa Honda, en las que aumentaron la edificabilidad".
El diputado autonómico del Partido Popular, Fernando Figuereo, solicitó hoy la comparecencia parlamentaria del consejero de Economía y Hacienda para qué explique "por qué el Gobierno regional no ejecutó el 81% delas inversiones presupuestadas en el ejercicio 2012 en la isla de Lanzarote".
Félix Adargoma
El Presidente del Gobierno autónomo, Paulino Rivero, ha asegurado que Canarias "es una colonia para el gobierno español" en el asunto de las prospecciones petrolíferas. Estas declaraciones fueron realizadas durante la larga rueda de prensa realizada en la noche del lunes, en la que también participaron el Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; y el Consejero de Cultura de Fuerteventura, Juan Jiménez. El trío adelantó que "en las próximas semanas" presentarán recursos en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 547/2012.