00:00 h. domingo, 20 de abril de 2025
años
Ex-Alcalde de Yaiza

La Fiscalía pide 25 años de cárcel y 82 de inhabilitación para el ex-Alcalde de Yaiza

La Fiscalía ha solicitado hoy 18 años de cárcel, 82 de inhabilitación y seis millones de euros de multa para el exalcalde de Yaiza (Lanzarote) José Francisco Reyes, al que acusa de cobrar sobornos a cambio de conceder de forma masiva licencias ilegales para construir hoteles. Y otros 7 años más por la concesión de dichas licencias. En concreto, el fiscal estima que José Francisco Reyes, del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), cometió durante sus nueve años de mandato en el ayuntamiento (1998-2007) tres delitos de prevaricación urbanística, dos de cohecho, uno de prevaricación administrativa y uno de blanqueo de capitales, cargos en su mayoría relacionados con la construcción de hoteles en Playa Blanca.

La Fiscalía solicita 8 años de cárcel para Rodríguez Batllori y 6 años para Dimas Martín

 La Fiscalía ha solicitado un total de seis años de prisión para el expresidente del Cabildo de Lanzarote, fundador y expresidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Dimas Martín, y ocho años de cárcel para el ex viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Francisco José Rodríguez Batllori, por los supuestos delitos de malversación, prevaricación y fraude a la administración.

Condenado un guardia civil de Yaiza a 4 años y medio de cárcel por multas falsas

En sentencia firma, el Tribunal Supremo ha condenado a Zakarias M.D., agente de la Guardia Civil destinado en el puesto de Yaiza, a 4 años y medio de prisión por el Delito de Falsedad Documental. Asimismo ha sido inhabilitado por un periodo de 2 años para empleo o cargo público, y multado con 4.320 euros. Según el Alto Tribunal, queda demostrado que el condenado llegó a cometer "falsedad" en dos multas de tráfico, al falsificar la firma de su compañero de cuerpo; y sobre todo porque la persona a la que multó "no se encontraba en la isla".

¿Se convertirá Lanzarote en cientos, miles o millones de años en dos islas mayores?

BRUNO PERERA: En varios artículos que acompaño como links en este escrito, he divulgado en meses pasados diferentes teorías, “verídicas para mí”, donde expongo que las Islas Canarias se crearon del magma que surtió desde el manto terrestre a través de quiebras que nacieron  a causa del distanciamiento continental que se produjo del  Pangea, a  partir de las eras finales del Cretáceo y  principio del Jurasico, que comenzó hace unos 200 millones de años.

Tras 20 años

  El 6 de Noviembre de 1992 el Gobierno de Canarias acordó iniciar los trámites parala declaración de Lanzarote como RESERVA DE LA BIOSFERA en el marco delPrograma MaB ( Hombre y Biosfera ) de la Unesco. Previamente la propuesta habíapartido del Pleno del Cabildo de Lanzarote el 26 de Abril de 1992 y finalmente, el 7 deOctubre de 1993, el Consejo Internacional del Programa MaB declaró la isla comoReserva de la Biosfera.
María Medina Ferrer cumple 100 años

Doña María Medina Ferrer acaba de cumplir 100 años

María Medina Ferrer nació en  Mácher  el día 3 de febrero, día de San Blas, del año 1913. En 1936 contrajo matrimonio, y fijó su residencia  en San Bartolomé en el barrio de El Lajar,  hasta hoy. Aunque no tiene la misma vitalidad que la ha caracterizado, porque la movilidad le falla un poco, sigue manteniendo una memoria prodigiosa. Es una gran aficionada a los programas de la televisión, entre sus preferencias está el “Pasapalabra”, y a los deportes, destacando los torneos de tenis o fútbol, estando al tanto de la liga y otras competiciones. Se sabe los nombres de prácticamente todos los futbolistas, tenistas y ciclistas, y la prensa del corazón. Los domingos anda preocupada por saber los resultados de sus equipos favoritos.

 

Tras 20 años

 JUAN ANTONIO DE LA HOZ. CONSEJERO DE RESERVA DE LA BIOSFERA DEL CABILDO: El 6 de Noviembre de 1992 el Gobierno de Canarias acordó iniciar los trámites para la declaración de Lanzarote como RESERVA DE LA BIOSFERA en el marco del Programa MaB ( Hombre y Biosfera ) de la Unesco. Previamente la propuesta había partido del Pleno del Cabildo de Lanzarote el 26 de Abril de 1992 y finalmente, el 7 de Octubre de 1993, el Consejo Internacional del Programa MaB declaró la isla como Reserva de la Biosfera.

 

Tomás Quintana

Hace 120 años de la Banda de la Curva del Río Níger, AZAWAD

TOMÁS QUINTANA, SEC. GEN. FREPIC AWAÑAK: El Exministro del Gobierno de la República de Malí, Sr. Hamma Ag Mahmoud, de larga experiencia y conocimiento histórico, veterano líder  y, hoy, miembro del Consejo Transitorio del Estado del Azawad, es autor del texto traducido que, por lo directo y desgarrador, conmociona y permite una compresión cruda de la sufrida realidad del Pueblo touaregs o tamashek del Azawad, de la visceralidad y oscura política colonial de Francia y su aliado maliense,  en esta parte del Sahel.

 

Los guanches que sobrevivieron, 30 años después

Dedicarse a promover la cultura canaria puede ser considerado un "delito", especialmente si se lleva a cabo con la finalidad de informar y formar a nuestro pueblo, y máxime si se trata de publicar libros que contribuyan a despertar la conciencia de identidad. Tal es el caso de mi primer libro "Los guanches que sobrevivieron y su descendencia", el cual se publicó por vez primera en 1982.
Dinero pagado a los medios por el Ayuntamiento de Arrecife

El Ayuntamiento de Arrecife gastó ¡más de 785.000 euros en medios de comunicación! en 4 años

El Ayuntamiento de Arrecife se ha gastado en los últimos 4 años (desde que empezó la Crisis), la friolera de 785.197,24 euros en "pagos" a determinados medios de comunicación, cifra ésta ¡ESCANDALOSA! cuando en muchos lugares de la capital se están pasando verdaderas miserias. Peor aún, según se desprende de un Informe Municipal, en el año 2011 (cuando la Crisis estaba en plena efervescencia), el consistorio pagó "a esos medios" un 322,86% más de dinero que en 2008. Y todavía está por saber cuál es la cantidad que se le va a abonar en el presente año "a los medios de siempre".