00:00 h. domingo, 20 de abril de 2025
agua
Mamerto Pérez con la Bandera Nacional Canaria

Un millar de ciudadanos se manifiestan contra la Privatización del Agua en Lanzarote

Alrededor de un millar de ciudadanos se concentraron esta tarde en la Calle Real de Arrecife, en protesta por el intento de Privatización de la llamada "empresa pública" INALSA. Todos los presentes exhibían pequeñas y grandes pancartas, alusivas a la intención del Cabildo de externalizar la gestión del bien público de los lanzaroteños. Llamativa sobre todo fue una enorme Bandera Nacional Canaria (entre muchas), que era portada por el Presidente Insular de VECINOS UNIDOS Lanzarote, Mamerto Pérez, y el Portavoz, José Lorenzo Suárez,  mostrando con ello que el líquido elemento no es negociable.

HOY GRAN MANIFESTACIÓN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

Hoy sábado a las 18 horas dará comienzo la Gran Manifestación convocada por la Mesa Social de lo Público: Ahora el Agua, contra la pretendida Privatización de la llamada "empresa pública" INALSA. El evento comenzará en la Calle Real, frente al edificio del Cabildo Viejo, y discurrirá por la Avenida hasta el antiguo Parque "Islas Canarias".

Los Verdes Lanzarote defienden el carácter público de la gestión del Agua

 La portavoz insular de Los Verdes María Pilar Peláez ha pedido a la ciudadanía la participación en la manifestación convocada por la Mesa Social En Defensa De Lo Público: AHORA EL AGUA para este Sábado, 26 de Enero de 2013 a  las 18 horas (Cabildo Viejo) bajo el lema: ¡EL AGUA NO SE VENDE! ¡EL AGUA SE DEFIENDE!
Manifiesto contra la Privatización de Inalsa

La CGT rechaza la privatización del ciclo integral del agua

La Confederación General del Trabajo (CGT) he remitido un comunicado en el que apoya la lucha de la Mesa de lo Social En Defensa de lo Público: Ahora el Agua y expresa su más rotundo rechazo a la privatización del ciclo integral del agua en Lanzarote al considerar que un bien tan preciado, escaso y estratégico para la isla como es el agua, condicionante del desarrollo económico, social y medioambiental de Lanzarote, no debe estar en manos privadas que la asumirían como una oportunidad de negocio.
Asamblea contra la privatización del agua 2

La Mesa de las Viviendas de Garavilla, Rocar y Ojeda, "contra la PRIVATIZACIÓN DEL AGUA"

La Junta Directiva de la Asociación "Mesa Negociadora por las Viviendas de Garavilla, Rocar y Ojeda", ha enviado una nota en la que expresa su total disconformidad con el intento de PRIVATIZACIÓN de Inalsa, con el slogan: "Que paguen los gestores y no los consumidores". Dicha comunicación ha sido remitida al Consorcio del Agua y a los 7 Ayuntamientos de la isla.
Concentración contra la Privatización del Agua

La Mesa del Agua denuncia en el Juzgado de lo Mercantil "la vulneración del Art 43 del Plan Hidrológico"

La Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua, ha presentado un nuevo Escrito en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas, denunciando que el Intento de Privatización de INALSA "vulnera el artículo 43 del Plan Hidrológico Insular de Lanzarote", así como "el artículo 3.4.3.1 del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT)". Asimismo recuerda que dicho procedimiento también "vulnera la Ley de la Comunidad Autónoma de Canarias 12/1990, de 26 de julio, de Aguas, en su artículo 5"; al igual que "la Resolución del Parlamento de Canarias del 13 de julio de 2000 (BOC 115/2)". Insistiendo en que la única solución es administrar el agua con "una gestión pública transparente y participativa BAJO CONTROL SOCIAL".
Concentración de la Mesa Social por el Agua frente a Inalsa

Protesta de la Mesa Social Ahora el Agua frente a las Oficinas de Inalsa

La Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua, cumpliendo con su programa de movilizaciones, a las 08,30 horas de hoy se concentró a las puertas de las Oficinas de INALSA, en la Punta de los Vientos. Con una pancarta en la que rezaba "El agua no se vende, se defiende", los miembros de la Plataforma volvieron a protestar contra el proceso privatizador del ciclo integral del agua en Lanzarote.
 
Asamblea contra la privatización del agua 2

El Comité de Empresa de los Centros Turísticos, contra la PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

El Comité de Empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, ha remitido una nota de prensa en la que muestra "su apoyo a la Mesa Social 'En Defensa de lo Público: ahora el agua'". En ese sentido, confía en que "se mantenga el carácter público del agua", manifestando su oposición "a la privatización de la misma".

Alternativa Ciudadana insiste en que INALSA sea liquidada y que la gestión del agua pase al Consorcio

Se sigue con el empeño de confundir a la opinión pública para justificar la privatización. Es falso que en el caso de liquidar INALSA la deuda pase directamente al Cabildo y los ayuntamientosEn este caso  la dueda pasaría al Consorcio del Agua. La razón es muy sencila, el Consorcio del Agua de Lanzarote, desde abril de 2012, es un Ente Local. Se rige por las normativas de regimen local con capacidad y responsabilidades jurídica propias. Ello significa que, como cualquier ayuntamiento o el mismo Cabildo, no son embargables sus bienes adscritos a los servicios publicos o los que sean de dominio público.
Rueda de prensa de la Mesa del Agua

Manifiesto de la Mesa Social en Defensa del Agua

Reivindicamos el alto grado de cultura del agua alcanzado por la población de Lanzarote. Esto se puede entender porque Lanzarote sabe lo que es tener sed, la escasez hídrica ha sido el factor que más ha marcado la historia de la isla, y ante esto las mujeres y hombres de Lanzarote se han visto obligados a aprovechar de forma conveniente el agua, a pesar de haberse superado su escasez con técnicas de desalación. Por tanto, debemos mantener bajo estrecha vigilancia, control y cuidado de la ciudadanía por su carácter estratégico.