00:00 h. jueves, 03 de abril de 2025
trabajo
lIDL

Lidl reconoce que la última oferta de trabajo "ha sido desafortunada" y "genera malentendidos"

En referencia a la polémica surgida a raíz de que en el portal de empleo infojobs apareciese una oferta de trabajo de la multinacional Lidl, en la que rezaba como requisito que los candidatos fuesen "no residentes en España"; dicha compañía se ha puesto en contacto con LA VERDAD DE LANZAROTE para aclarar que todo "se debe a un mero error redaccional de un empleado a la hora de publicar la oferta", que fue "subsanado inmediatamente después de ser detectado". Añadiendo que la redacción de la oferta "ha sido desafortunada y reconocemos que genera malentendidos".

Cielo e infierno constitucionales en torno a la fuerza del trabajo

EL TRANSISTOR DEL FACEBOOK. La huelga está consagrada por la Constitución, considerada Carta Magna en cuanto a derechos y obligaciones de los españoles. Ante los comentarios que voy a hacer, creo necesario que se conozca el artículo 28 de la misma: 1. “Todos tienen derecho a sindicarse libremente”.

El Cabildo da 300.000 euros a los ayuntamientos para crear 51 puestos de trabajo


El presidente accidental del Cabildo y consejero de Empleo, Joaquín Caraballo, firmó junto a los alcaldes y representantes de los siete ayuntamientos de la isla, un convenio por el que la Corporación insular cede 300.000 euros, provenientes de financiación propia de la institución, para políticas activas de empleo y los consisorios se comprometen a hacérselos llegar a las familias más necesitadas de cada municipio en forma de un empleo durante seis meses.

.Los vendedores de mercadillos no tienen trabajo en Tías

El único concejal que tiene el grupo San Borondón en el ayuntamiento de Tías, Jerónimo Robayna, se ha convertido en el principal enemigo de los centenares de trabajadores de mercadillos que hay en la isla. Todo ello por su intransigencia a la hora de aceptar una actividad que se ha practicado desde hace muchos años en todos los rincones de Lanzarote.