


Las llamadas aguas canarias forman parte de la Zona Económica Exclusiva de Marruecos
DR. MOHAMED BOULAR
Parte del nefasto plan económico del PSOE que llevó a España a la bancarrota
"Bravos" robapijamas e históricas familias glotonas (Parte 2)
"Bravos" robapijamas e históricas familias glotonas (Parte 1)

La justicia prostituida: su captura por parte del aparato del Estado
JORGE DORTA "ANCOR": Los casos de inhabilitación de jueces molestos como el juez Garzón o el juez Silva, este último por atreverse a meter en la cárcel a Blesa, presidente de Bankia y presunto responsable de diversas estafas como el caso de las preferentes, muestran el grado de corrupción de la justicia española y la deriva del Estado hacia el totalitarismo.

La Asociación de Empresarios de Surf y Kitesurf, indignada por el cierre de parte de Famara
La Asociación de Empresarios de surf y Kitesurf de Lanzarote, integrada en AETUR, muestra su indignación ante el cierre de la carretera de Famara por parte de Costas.

Alternativa Ciudadana no entrará a formar parte del Grupo de Gobierno en el Cabildo
Alternativa Ciudadana 25 de mayo ha tomado una decisión en su Asamblea Insular Ordinaria tras las propuestas emitidas por Coalición Canaria.

El Gobierno Provisional de la Kabylia entra a formar parte de la OEAS, junto con VECINOS UNIDOS CANARIOS
El Gobierno Provisional de la Kabylia (ANAVAD) ha sido admitido como Miembro de la Organización de Estados Africanos Emergentes (OEAS), según nos han informado fuentes del MAK. De esta manera VECINOS UNIDOS CANARIOS (VUC) y el Movimiento Autonomista Cabilio se convierten en los últimos integrantes de la citada Organización Internacional.

LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES IGNORAN LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL RIF
Movimiento Rifeño (RIM): Más de 3 millones de Riffians han huido de la brutal represión del Gobierno de Marruecos
ANTONIO OJEDA. En una entrevista exclusiva, y coincidiendo con el 92º Aniversario de la creación de la República del Rif, un Representante del Movimiento Rifeño en el exilio (RIM), denuncia "las constantes violaciones de derechos humanos" que sufre su pueblo a manos "del Régimen marroquí". Recordando, desde su refugio forzado en Lahaye (Holanda), que "una gran parte de la población (más de 3 millones de riffians)" ha tenido que exiliarse para huir de "la represión".