00:01 h. lunes, 21 de abril de 2025
no

No debemos llegar tarde al futuro

      El 17 de Junio de 2012, mil cien compromisarios de Coalición Canaria ( CC ) de las 8 islas, más nuestros hermanos de Venezuela, los cuales representan a cientos de miles de canarios que apuestan por el ideario político nacionalista de nuestra formación, aprobaron una PONENCIA IDEOLÒGICA que tiene como objetivo principal la consolidación de un proceso de identidad propia para reforzar la Nación Canaria, siempre

No debemos llegar tarde al futuro

JUAN ANTONIO DE LA HOZ. CONSEJERO DE PATRIMONIO DEL CABILDO:  El 17 de Junio de 2012, mil cien compromisarios de Coalición Canaria ( CC ) de las 8 islas, más nuestros hermanos de Venezuela, los cuales representan a cientos de miles de canarios que apuestan por el ideario político nacionalista de nuestra formación, aprobaron una PONENCIA IDEOLÒGICA que tiene como objetivo principal la consolidación de un proceso de identidad propia para reforzar la Nación Canaria, siempre manteniendo unas relaciones de buena vecindad con los países más próximos.

Los CACT aprueban que Haría, Tinajo y Yaiza no "pierdan un euro en concepto de canon"

La sesión Ordinaria del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote aprobó todas las propuestas presentadas por el equipo directivo. Así, con respecto al actual sistema de cánones, se aprobó elevar al Pleno del Cabildo de Lanzarote para su consideración un nuevo sistema de cálculo que garantice que un 20% del resultado económico anual se reinvierta en los Centros y que el 80% restante se reparta entre el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza sin que estos pierdan un euro en concepto de canon

La privatización de Inalsa implicará que no se subirá el agua "durante los próximos 4 años"

El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha dado conocer este viernes las condiciones que rigen el concurso público que este mismo día ha sido anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y por el cual se pretende externalizar la gestión del Ciclo Integral del Agua en las islas de Lanzarote y La Graciosa, destacando de manera especial que las condiciones establecidas para este proceso impiden cualquier aumento de tarifas por parte de Inalsa en los próximos cuatro años.

Titerroy advierte que si no se limpian los imbornales, las lluvias inundarán el barrio

La Asociación de Vecinos de Titerroy ha remitido una carta al Alcalde de Arrecife, Manolo Fajardo, informando que "los imbornales están llenos de suciedad, hojas, papeles y tierra que se acumula dentro", y advirtiendo que esta situación "dificulta la recogida de agua en los días de lluvia, pudiendo llegar a producir inundaciones en las calles como años anteriores".

PARA ELLO ADQUIRIRÁ UN EDIFICIO HISTÓRICO EN ARRECIFE

El Cabildo, ¡por fin!, va a construir un Museo Arqueológico Insular

 El pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado en la mañana de hoy viernes, aprobó una modificación de expediente de crédito para habilitar una partida de 200.000 euros, con cargo al presente ejercicio económico, para la adquisición de un inmueble histórico de tipología única en el centro de Arrecife que data de los años veinte del pasado siglo.

EL ALCALDE HACE USO DEL RODILLO PARA NO AYUDAR A LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

El concejal de San Borondón "tiene pocas ganas de trabajar", según el portavoz de CC en Tías

El portavoz de CC en el Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández, ha señalado que el concejal de San Borondón tiene "un enorme desconocimiento de la vida municipal y, lo que es peor, pocas ganas de trabajar como lo demuestra el hecho de que estemos perdiendo subvenciones porque desde el consistorio no hemos sido capaces de presentar la documentación necesaria”.

Nuestra memoria histórica sí, no la de ellos


AUTOR: MANUEL ZANAT
Finalizada la conquista, es Pedro de Vera el que introduce el cultivo de la caña de azúcar en Canarias a través de Madeira, donde ya se producía. Este fue el segundo monocultivo tras el de los esclavos, que con su venta pagaron el precio de la conquista por estas alimañas. Su cultivo fue el primer empujón que dieron al comercio y la industria de exportación y el primer desarrollo a su vez del Puerto de la Luz, en la isla de Tamarant.

El turismo que no está

En las últimas décadas, el Archipiélago Canario ha estado envuelto en las brumas de un espejismo llamado "turismo". Un espejismo que ha sido el responsable, con la connivencia de las autoridades políticas, de la desaparición (mejor, destrucción) de los tradicionales sectores económicos de las islas.  Y que a su vez ha causado un desvío de capitales muy importante, desde las islas hacia el exterior...