00:00 h. jueves, 03 de abril de 2025
error
Secretario del ayuntamiento de Arrecife

El Secretario del consistorio asegura que los servicios municipales "confundieron" la parcela 351 con la 536, de una actividad que lleva funcionando ilícitamente desde hace 20 años

Arrecife reconoce que "SE COMETIÓ UN ERROR" en el enésimo intento de clausurar y demoler la machacadora ilegal de la empresa HORMICONSA

El Secretario del ayuntamiento de Arrecife ha reconocido en el pleno que "SE COMETIÓ UN ERROR" a la hora de proceder a la clausura (y posterior demolición) de la machacadora que la empresa HORMICONSA mantiene ilegalmente abierta desde hace 20 años en la zona de Maneje. Al parecer, los servicios municipales "confundieron" inexplicablemente (por segunda vez en diez años) la parcela 351 con la 536, permitiendo con ello que la constructora continuara con sus ilícitas actividades. Dicha circunstancia confirma las numerosas denuncias presentadas por el colectivo ADEY GALGUEN, tanto ante el ayuntamiento como en los tribunales de Justicia; de hecho, fueron las reclamaciones presentas por el citado colectivo (con abundante documentación) ante el DEPRONA, las que llevaron al consistorio municipal a reconocer su "error".

DOC 4

“Conllevará la tramitación del correspondiente expediente con el Cabildo, a fin de que se reintegre a la Comunidad Autónoma las retribuciones abonadas indebidamente”, dice textualmente el Gobierno

El Gobierno reconoce finalmente su error en la Resolución que liberó al tránsfuga Sosa, por la que le ha pagado más de 220.0000 euros indebidos

El Gobierno de Canarias, tras tres años de Presidencia de Dolores Corujo, sustentada en un tránsfuga, ha terminado por admitir que se enteró en 2021 (tras la denuncia de CC de que Sosa ya no era portavoz) y modifica finalmente su Resolución.
Fernando Espino

El Consejo de la Reserva de la Biosfera, por unanimidad, muestra su total rechazo a la instalación de jaulas marinas en el litoral lanzaroteño

"El más mínimo error en la instalación de las jaulas marinas podría provocar un gran desastre medioambiental en las aguas de Lanzarote"

El Consejo de la Reserva de la Biosfera celebrado en la Sociedad Democracia, POR UNANIMIDAD, ha mostrado su repulsa a la instalación de 56 jaulas marinas en el litoral de Lanzarote. Fundamental en su decisión ha sido la exposición realizada por el técnico biólogo del Gobierno canario, Fernando Espino, quién advirtió que "en Canarias seguimos funcionando con umbrales demoledores para el Medio Ambiente".