La asociación de vecinos de Titerroy ha comenzado a reunirse con los Portavoces de los grupos políticos, con el fin de "ir esclareciendo el turbio pliego de márgenes de carreteras, por supuestas irregularidades".
Los consejeros insulares del Grupo Mixto Cabildo de Lanzarote han solicitado por escrito al área de Obras Públicas el expediente completo del Servicio de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras. Documentación que ya lleva siendo reclamada por la Asociación de Vecinos de Titerroy "desde hace más de un año"
Ecologistas en Acción insta al Cabildo de Lanzarote y al Gobierno de Canarias a paralizar todos los proyectos de desdoblamientos de carreteras, de nuevas rotondas y nuevos trazados viarios en la isla de Lanzarote, y pide que elaboren un Plan Insular de Carreteras en el que se integren todas las vías existentes, maximizando su uso, respetando el paisaje de la isla y promoviendo el transporte público colectivo y gratuito.
La asociación de vecinos de Titerroy solicitauna auditoría de urgencia tras más de un año solicitándole al cabildo insular de Lanzarote, trasparencia en lo que se realizó con un importe de 2,7 millones de euros, destinados al Servicio de conservación y mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas de las carreteras.
Ecologistas en Acción exige al Cabildo que no incentive más proyectos caducos, propios de otras épocas y diseñe un Plan Insular de Movilidad eficiente y moderno que incluya una Metroguagua Norte-Sur como transporte público y colectivo, con frecuencia de 15 minutos en todas las rutas. Mientras no se disponga de ese plan consensuado y aprobado, Ecologistas en Acción requiere que no se trace ninguna carretera más.
La Asociación de Vecinos de Titerroy se ha dirigido al Diputado del Común, Rafael Yanes Mesa, y al Comisionado de Transparencia, Daniel Cerdán, para denunciar la "falta de transparencia pública" tanto por parte del Portal de Transparencia del Cabildo de Lanzarote como por la propia corporación "en general".