00:00 h. sábado, 19 de abril de 2025
aguas
polvo de poliuretano empapado de crudo traído a tierra

Los problemas de derrames petrolíferos en aguas canarias serán casi nulos

BRUNO PERERA: Estimado pueblo canario; la recogida de una mancha de petróleo en alta mar, en un lago, en un río, o en las cercanías de una costa, ya no es un problema grave con el nuevo producto llamado Micronized Poliurethane Pouder=Polvo de poliuretano Micronizado, que se puede importar desde los Estados Unidos.

Nuevas prospecciones petrolíferas

Las prospecciones en aguas canarias se han autorizado de nuevo

BRUNO PERERA: El lunes de esta semana, don Mario Cabrera González  Presidente del cabildo de Fuerteventura recibió, “e imagino también el presidente del Gobierno Canario y el Presidente del Cabildo de Lanzarote”, un aviso enviado el 02/04/2013  por el señor don Sergio López Pérez Subdirector General de Hidrocarburos, comunicándoles que las prospecciones se han re-autorizado, y que cabe recurso de alzada contra la resolución en el plazo de un mes.

El PDF de la misiva que fue enviada a los señores mencionados, lo adjunto a este artículo para que ustedes puedan leer el completo y sobre todo para que conozcan donde se harán las prospecciones y en que profundidades variadas tendrán lugar. Se harán en: 870m 857m 1.093m 1.148m 1.018m y 1.400m, en las cuadriculas, Canarias 4. Canarias 6. Canarias 3. Canarias 7. Canarias 4. Canarias 9. 

En total habrá 21 estaciones de muestreos.

Aguas Filtradas deja llenas de barro las calles de Titerroy

La Asociación de Vecinos de Titerroy ha enviado un Escrito al Ayuntamiento de Arrecife denunciando "una vez más" que la empresa AGUAS FILTRADAS sigue dejando "las calles llenas de barro" cada vez que realiza una obra. La última en concreto fue la ejecutada en la calle Gaire esquina con La Niña.

El Cabildo prepara un borrador para que el Estatuto recoja que "las Aguas sean parte de Canarias"

 El Cabildo de Lanzarote advierte que la Sentencia del Tribunal Constitucional, "deja abierta la posibilidad de que se reforme el Estatuto para contemplar que las aguas sean parte de la Comunidad Autónoma y poder tener así competencias en las mismas, postura que aceptó entonces la dirección nacional del Partido Popular en 2007, cuando consensuó con Coalición Canaria (CC) enmiendas al Estatuto antes de que éste fuera retirado". En ese sentido, el Cabildota está trabajando "en un borrador para acticar la reforma del Artículo 2 del Estatuto de Autonomía".

Esperan sacar 1.390 millones de barriles de petroleo de Aguas Canarias

La empresa alemana RWE Dea AG, que participará (en un 20%) junto a la australiana Woodside (30%) y Repsol (50%), en los sondeos petrolíferos de aguas cercanas a Canarias, ha estimado que el potencial medio de dichas sondeos puede alcanzar los 1.390 millones de barriles. Así lo indica en un documento que publica RWE Dea AG en su página web y recoge Europa Press, en el que afirma que está considerando la venta de su participación en el proyecto petrolífero 'Canarias 1-9', y sitúa los sondeos al este de Lanzarote y Fuerteventura, en la cuenca sedimentaria Aaiun-Tarfaya.

bruno   perera

Una posible bomba de Tic Tac Petrolífero en Aguas Canarias-Marroquíes

BRUNO PERERA:  En el año 2002 para hacer prospecciones en aguas de la ZEE de Canarias, Repsol hizo una sociedad con la petrolera alema RWE Dea, y con la australiana Woodside. En su acuerdo quedaron las acciones divididas en tres partes, Repsol un 50%,Woodside un 30% y RWE Dea un 20%. En el año 2004 fueron suspendidas las prospecciones. Y en el mes de marzo del año 2012 el Gobierno español re-autorizó con el Real Decreto N. 547/2012 nuevas prospecciones en las cuadriculas llamadas Canarias, desde la N. 4 hasta la N. 9. Ahora, antes de que se re-comiencen las prospecciones, la RWE Dea, anuncia en su página web que vende su 20% de acciones

El Consejo Insular de Aguas invierte 900.000 euros para mejorar la Red General de Abastecimiento

El Cabildo de Lanzarote ha publicado en el día de hoy el anuncio oficial de la licitación para la “Mejora de la Red General Insular de Abastecimiento” que supondrá una inversión de casi 900.000 por parte del Consejo Insular de Aguas, tal y como se recogió en el Plan de Inversiones aprobado en el mes de junio y que asciende a 1,5 millones de euros.

Según el ministro Soria, "no existen las Aguas Canarias", sino del Estado español

"No son aguas canarias": "Eso de aguas canarias no existe. Las aguas son o bien del Estado o bien de la zona económica exclusiva. No hay aguas canarias, sino aguas territoriales de España", ha afirmado el Ministro canario José Manuel Soria, tras ser preguntado por las posibles extracciones de petróleo junto a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Añadiendo que de hallarse petróleo sería "la mayor lotería que le podría ocurrir" a España.