00:01 h. martes, 22 de abril de 2025
política
Acto benéfico en San Bartolomé

Recogida de alimentos del PSOE de San Bartolomé para la ONG "Calor y Café"

La Agrupación Socialista de San Bartolomé, en colaboración con distintas empresas y colectivos de la isla, ha organizado una campaña de recogida de alimentos no perecederos que podrán ser entregados en la sede de la agrupación, C/ Guadarfía, 27 (Tfno: 638 629 200), del 10 al 19 de Enero, así como en la entrada del acto de clausura solidario a beneficio de la asociación  “Calor  y Café” que tendrá lugar el próximo 19 de enero en la Sociedad El Porvenir a las 20.30 horas.

El debate ideológico todavía no toca

MANUEL ZANATA: El enfrentamiento es profundo y solo se puede conseguir el entendimiento de una manera gradual en que se intenten obtener beneficios para las diferentes partes. Es más satisfactorio el beneficio que la confrontación política en un momento histórico como el actual que no beneficia a nadie sino debilita a las partes el mantenimiento de un conflicto ideológico totalmente ajeno a nuestra realidad social y geográfica y enquistado en el tiempo y que ha sido producido de forma artificial por elementos extraños cercanos al poder colonial de uno u otro signo ideológico.

El Consejo Supremo de Canarias

JOSÉ LUIS CONCEPCIÓN: Se trata de un ente soberanista, de carácter privado, compuesto por patriotas íntegros cuya principal misión, dada su naturaleza apartidista, será la de orientar, fortalecer y aglutinar a todas las organizaciones y personas que luchan por la libertad y el bienestar social de Canarias. Igualmente se trata de un consejo interno de última instancia al que se puede recurrir en caso de desacuerdo. No obstante, las organizaciones y personas que confluyan agrupadas en pro de la soberanía y el desarrollo socioeconómico de la nación canaria deben constituir una especie de tagoror o comité conjunto para consensuar o resolver cualquier diferencia o interpretación en todo el proceso.
La Mesa Social va al Juzgado

Vecinos Unidos y COVEINCA exigen el Derecho de Crédito en el pago de la deuda de Inalsa


El Partido VECINOS UNIDOS y la Confederación Vecinal Independiente de Canarias (COVEINCA) han remitido un Escrito en el Cabildo de Lanzarote, con Registro de Entrada 000682/2013, EXIGIENDO que se utilize como Aval para satisfacer la Deuda de INALSA, "el Derecho de Crédito de los 18 anteriores gestores de la empresa pública, a los cuales les han sido embargados sus bienes de forma preventiva" por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas. De esa forma, los 18 políticos "presuntos responsables de la ruina de INALSA", responderían con sus bienes del pago de la deuda contraida durante su mandato. Este hecho haría inviable "la privatización" de la compañía.

Informe sociológico sobre el futuro de Canarias (2): los partidos políticos

ANDRÉS SANTANA:Según un Informe de la Facultad de Sociología de     , remitido a los ciudadanos del Medio Rural de la Isla de Gran Canaria, el problema de Canarias es "vuestro propio gobierno y los grupos de poder que les han establecido", aconsejándonos "federaros y comprometeros firmemente una con otras (las islas) para poder defender, tomar un buen bufete de letrados íntegros y ajenos a intereses en esa pequeña región". Remitiéndonos a la Comisión de las Comunidades Europeas, en Bruselas (Bélgica).
ex-consejera de Empleo del Gobierno Canario

Cesada, a petición propia, la Consejera de Empleo del Gobierno Canario "por motivos personales"

  El Consejo de Gobierno del Ejecutivo de Canarias ha acordado este jueves el cese, a petición propia y por motivos "estrictamente personales" de la hasta ahora consejera de Empleo, Industria y Comercio, Margarita Ramos, mientras que su puesto lo ocupará la viceconsejera de Industria y Energía,Francisca Luengo. En su despedida, Ramos ha enfatizado que son los motivos personales los que han motivado su salida del Gobierno y que "para nada" ha tenido que ver con discrepancias internas, "ni muchísimo menos"

Bruselas y Madrid no se dignan responder a las peticiones de Canarias

En los últimos 5 años, tanto la ONU como su Comité de Descolonización, han recibido amplia documentación relativa al Derecho de Canarias a RECOBRAR su Independencia. Asimismo el Senado, el Congreso, el anterior Presidente (Zapatero) y hasta el mismísimo rey de los españoles, han sido destinatarios de sucesivos memorándums con dicha Información. Sin embargo, ninguno de dichos estamentos se ha atrevido a responder a una situación que se ha alargado en el tiempo; y que cuenta con el añadido de que una COLONIA sigue camuflada y disfrazada como "región ultraperiférica", algo así como las "provincias de ultramar" de la era Franquista.

Pinocho

JUAN CABRERA SANTANA: EL TRANSISTOR DEL FACEBOOK. Mis lectores pueden conocer con lectura propia, y sin que nadie se los diga, el compromiso textual adquirido por el partido populista (Partido Popular) para las elecciones del 22 de mayo de 2012.

Informe sociológico sobre el futuro de Canarias (1): la corrupción política

ANDRÉS SANTANA: Según un Informe de la Facultad de Sociología de     , remitido a los ciudadanos del Medio Rural de la Isla de Gran Canaria, el problema de Canarias es "vuestro propio gobierno y los grupos de poder que les han establecido", aconsejándonos "federaros y comprometeros firmemente una con otras (las islas) para poder defender, tomar un buen bufete de letrados íntegros y ajenos a intereses en esa pequeña región". Remitiéndonos a la Comisión de las Comunidades Europeas, en Bruselas (Bélgica).