00:00 h. sábado, 19 de abril de 2025
millones
Fraude a la Seguridad Social

15 DETENIDOS EN LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y GRAN CANARIA

Desarticulada una organización que defraudó más de 2 millones de euros a la Seguridad Social

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha desarticulado una organización en Canarias que había defraudado más de 2 millones de euros a la Seguridad Social realizando contratos fraudulentos en empresas ficticias. El resultado de esta operación ha sido la detención de 15 personas que actuaban en Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

Rueda de prensa de la Mesa del Agua

2.523 AVERíAS EN 4 MESES

ACULANZA reclama que le devuelvan a los usuarios los 9 millones de euros cobrados de más por INALSA

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote (ACULANZA), reclama públicamente "la devolución de los 9 millones de euros" que la presunta empresa pública INALSA cobró a los ciudadanos lanzaroteños tras la subida de las tarifas del agua en 2008, anulada recientemente por el Tribunal Supremo. Una cantidad que significaría una retribución de 150 euros por usuario. Asimismo ha denunciado que en los últimos "4 meses se han registrado 2.523 averías" en el servicio del agua; es decir, entre 20 y 21 averías al día.

Abd el Krim, líder de la Independencia de El Rif

LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES IGNORAN LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN EL RIF

Movimiento Rifeño (RIM): Más de 3 millones de Riffians han huido de la brutal represión del Gobierno de Marruecos

ANTONIO OJEDA. En una entrevista exclusiva, y coincidiendo con el 92º Aniversario de la creación de la República del Rif, un Representante del Movimiento Rifeño en el exilio (RIM), denuncia "las constantes violaciones de derechos humanos" que sufre su pueblo a manos "del Régimen marroquí". Recordando, desde su refugio forzado en Lahaye (Holanda), que "una gran parte de la población (más de 3 millones de riffians)" ha tenido que exiliarse para huir de "la represión". 

Mercancía falsificada aprehendida

Aprehendida mercancía falsificada valorada en 1,2 millones de euros

EUROPA PRESS: Las Patrullas Fiscales y de Fronteras (PAFIFs) de la Guardia Civil de Lanzarote y Fuerteventura realizaron el 5 de agosto un dispositivo conjunto, una operación conjunta que conllevó la aprehensión de productos falsificados por valor de 1,2 millones de euros y la detención de ocho personas de nacionalidad extranjera.

La Degollada: el riesgo de convertirse en una Mina que genere 2,3 millones de euros anuales

El histórico pueblo de La Degollada vuelve a estar en el ojo del huracán: los especuladores (tras los que se haya el ex-Alcalde de Yaiza, Honorio García Bravo)  han resucitado el proyecto de explotar la enorme cantera del Valle Grande, de la que pretenden extraer hasta 100.000 METROS CÚBICOS DE BASALTO AL AÑO. Tanto es así, que en este momento la Dirección General de Industria del Gobierno Canario ya está estudiando "el estudio de impacto ambiental", pese a la oposición, tanto del Ayuntamiento de Yaiza, como del Cabildo de Lanzarote, y por supuesto de los vecinos del pequeño núcleo urbano.

¿Se convertirá Lanzarote en cientos, miles o millones de años en dos islas mayores?

BRUNO PERERA: En varios artículos que acompaño como links en este escrito, he divulgado en meses pasados diferentes teorías, “verídicas para mí”, donde expongo que las Islas Canarias se crearon del magma que surtió desde el manto terrestre a través de quiebras que nacieron  a causa del distanciamiento continental que se produjo del  Pangea, a  partir de las eras finales del Cretáceo y  principio del Jurasico, que comenzó hace unos 200 millones de años.

INALSA dejó de cobrar 18 millones de euros en 2012 por pérdidas en red y fraudes

La mal llamada empresa pública INALSA dejó de cobrar el pasado año 2012, hasta 18 millones de euros, después de perder "casi el 50% de la producción de agua. Los motivos, como ya adelantó LA VERDAD DE LANZAROTE hace una semana, fueron los de siempre: pérdidas en una red tremendamente deteriorada, contadores en mal estado (subconteo), y el fraude (sobre todo de complejos hoteleros). Alternativa Ciudana recuerda que ya advirtió sobre "la necesidad de frenar las pérdidas". 

INALSA perdió 11,52 millones de metros cúbicos de agua desalada durante 2012

INALSA sufrió unas pérdidas de 11,52 millones de metros cúbicos de agua desalada, a lo largo de 2012, debidas en su mayor parte "al mal estado de las redes". Más grave aún es que la producción líquida de la llamada empresa pública durante el pasado año, fue de 24,17 millones de toneladas, por lo que las pérdidas "se acercan al 50%". Hablando en plata: SE DEJARON DE COBRAR 9 MILLONES DE EUROS.

Arrecife ha perdido más de 2 millones de euros por un Contrato Marco suscrito con el Banco de Santander

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado los pasos para declarar "nulo de pleno derecho", el Contrato Marco de Operaciones Financieras suscrito en 2004 (cuando gobernaba la imputada Isabel Déniz) entre el consistorio y el Banco de Santander. Dicho "acuerdo" ya le ha costado a las arcas municipales la desorbitada cantidad de 2.031.788 euros, y hasta que finalice podría aumentar hasta los 3.341.000 euros. Según señaló esta mañana en la sesión plenaria el Alcalde capitalino, Manolo Fajardo, "ya se ha perjudicado bastante al Ayuntamiento", en clara alusión a su compañera de partido (CC).