11:26 h. domingo, 20 de abril de 2025
canario

El Gobierno Canario elimina 3 Viceconsejerías y suprime el 10% de sus cargos de confianza

El Consejo de Gobierno ha acordado este jueves la eliminación de tres viceconsejerías --Industria y Energía, Cultura y Deportes y Asuntos Sociales-- y la supresión de un 10 por ciento altos cargos y personal de confianza, medidas con las que prevé ahorrar más de un millón de euros al año. El portavoz del Ejecutivo regional, Martín Marrero, ha dicho en rueda de prensa que es una medida "coherente" debido a que el presupuesto de 2013 cae más de un 6 por ciento y, por tanto, también las necesidades de gestión.

Primera Asamblea Anual del Movimiento Vecinal Canario

El próximo sábado 19 de enero a las 11 horas, en los locales de MOVECAN en La Isleta, está previsto que se celebre la 1º Asamblea Anual del Movimiento Vecinal Canario. En dicho acto estarán presentes los portavoces de las diferentes Asociaciones de Vecinos del Archipiélago Canario, integradas en COVEINCA, así como los miembros de la Junta Directiva del Consejo Social y Permanente del Ayuntamiento de Las Palmas. Entre los puntos a debatir destacab las cuentas de los activos de los diferentes colectivos, de cara a los X Premios Movecan-2013.
ex-consejera de Empleo del Gobierno Canario

Cesada, a petición propia, la Consejera de Empleo del Gobierno Canario "por motivos personales"

  El Consejo de Gobierno del Ejecutivo de Canarias ha acordado este jueves el cese, a petición propia y por motivos "estrictamente personales" de la hasta ahora consejera de Empleo, Industria y Comercio, Margarita Ramos, mientras que su puesto lo ocupará la viceconsejera de Industria y Energía,Francisca Luengo. En su despedida, Ramos ha enfatizado que son los motivos personales los que han motivado su salida del Gobierno y que "para nada" ha tenido que ver con discrepancias internas, "ni muchísimo menos"

Así era el canario, así es el tabaibero

  Pongámonos cincuenta años atrás; pero podemos verlo desde hace seiscientos años, o más. Éramos protagonistas. Al presente, sufrimos la crisis mayor que se conozca. Si se hiciera la película de nuestra historia, no habría personaje que superar al nuestro.
bruno   perera

El Presidente del Gobierno Canario tiene razón tardía

BRUNO PERERA: Hace unos 20 años, hace unos 10, y desde hace unos meses, he dicho y he venido diciendo: Canarias no podrá generar empleo para el total de su población con derecho a un puesto de trabajo sino cerramos las puertas a la inmigración, venga de donde venga.

Así era el canario, así es el tabaibero

PADRE BÁEZ: Pongámonos cincuenta años atrás; pero podemos verlo desde hace seiscientos años, o más. Éramos protagonistas. Al presente, sufrimos la crisis mayor que se conozca. Si se hiciera la película de nuestra historia, no habría personaje que superar al nuestro. No hay cultura, que haya engendrado a nadie mejor. La cita está en Le Canarien (1402). Pienso, esa imagen se desconoce. Nadie con mayor luz, nadie más ricos; nadie con tradiciones mejores...
Aureliano Montero, Editor de La Verdad de Lanzarote

Aureliano Montero y Andrés Santana, nombrados Asesores del Gobierno Canario

El conocido Periodista y Escritor, Aureliano Montero González, ha sido designado como nuevo Asesor de la Consejería de Cultura del Gobierno Canario. Asimismo, el veterano luchador social Andrés Santana, ha recibido el nombramiento de Personal de Confianza de la Consejera de Bienestar Social, Inés Rojas. Con estos dos "enchufes", ya se da por sentado que el Partido de corte soberanista VECINOS UNIDOS, se integrará próximamente en Coalición Canaria, con el visto bueno del propio Presidente del Ejecutivo Autónomo, Paulino Rivero.

Historia de un canario del pueblo

MARÍA DEL CARMEN CABEZA: Estamos en el año 1944, tiempos difíciles de la postguerra, escasez de todo: alimentos, medicinas, de todo menos de hambre. Años de conseguir la carne, mantequilla, etc por estraperlo. Años que no existían ni las neveras eléctricas (sólo las de hielo que repartían por las casas), ni televisión; el único entretenimiento e información era la radio “el gran movimiento de la radio”.