16:08 h. sábado, 19 de abril de 2025
agua
Pleno de La Oliva

El PP denuncia que la Alcaldesa de La Oliva quiere privatizar el agua

 

El Partido Popular de La Oliva denuncia que la Alcaldesa de La Oliva quiere privatizar la empresa pública Suministros de Agua La Oliva después de que, en la tarde de ayer, se aprobara con los votos a favor del grupo de gobierno "incoar el expediente para la transformación de la Entidad Municipal en sociedad de economía mixta".

 

El agua corre en Agaete

El agua corre en Agaete

Las fuertes lluvias caídas en Gran Canaria, han provocado la corrida de los barrancos. Como ejemplo, Agaete

Pleno del Cabildo

El Juzgado de lo Mercantil ordena al Consorcio del Agua entregar las certificaciones a FCC y Aguas Filtradas

El Juzgado de lo Mercantil de Las Palmas, en un Auto contundente, ha ordenado que el Consorcio del Agua (conformado por el Cabildo y los 7 ayuntamientos), entregue las  Certificaciones de Deuda reclamadas por 2 de los acreedores de INALSA: FCC y SEAFSA (Aguas Filtradas). De esta manera se desligitima la decisión tomada por el todavía Presidente del Cabildo, Pedro San Ginés. Máxime cuando la citadas compañías habían advertido con acudir a los Tribunales para reclamar la ejecución del embargo de las propiedades de los anteriores gestores polìticos de la priatizada empresa del agua.

Inalsa se fue (2)

SIGNIFICARíA LA INHABILITACIóN Y EMBARGO DE LOS GESTORES POLíTICOS DE INALSA

SEAFSA advierte que si antes del 21 no recibe la documentación requerida, interpondrá una demanda al Consorcio del Agua

La empresa Sociedad Española de Aguas Filtradas S.A. (SEAFSA), ha advertido al Consorcio Insular del Agua, que  "de no serle entregado antes del próximo jueves 21 de noviembre de 2013 el certificado individual de crédito, conforme al modelo pactado y unido como anexo al acta de la Junta de Acreedores de 12 de julio de 2013, en el que se refleje el importe de su crédito, después de aplicado el porcentaje de quita, que quedó fijado en la misma en la suma de 7.680.999,57 €, procederá a interponer demanda en solicitud de incumplimiento del convenio de acreedores"Añadiendo que todo ello ocurrirá "con las consecuencias previstas en el artículo 140 en relación con los artículos 143, 5º y 167 2 de la  Ley Concursal, liquidación y calificación:  INHABILITACIÓN Y EMBARGOS DE SUELDOS Y BIENES".

Constitución de la Mesa Canaria del Agua

Los políticos que gobiernan la isla de Lanzarote  decidieron salvar su patrimonio personal,  embargado por una deuda  de más de cincuenta millones de euros que ellos solitos habían generado por su nefasta gestión al frente de INALSA, la empresa encargada de la producción y distribución del agua de abasto en la isla.  Para salvar sus propiedades la clase política conejera le adjudicó   este  servicio  al Canal Isabel II por cuarenta años y, a cambio,  la regia empresa   le entregará  cincuenta millones en concepto de canon. Con este dinero público los políticos saldaron sus deudas privadas y salvaron sus propiedades,  importándole un bledo dejar en manos privadas la explotación de un bien estratégico  para la isla.