11:39 h. jueves, 03 de abril de 2025

Acusan al consejero Miguel Ángel Jiménez de mentir al hablar de "secuestro", ya que "las escrituras llegaron el mismo día de la toma de posesión del grupo de gobierno del Cabildo", hace ya dos años

Los vecinos de las 70 viviendas de Valterra vuelven a denunciar la no entrega de las Escrituras de Propiedad de las mismas por parte del Cabildo

 |  02 de abril de 2025 (11:00 h.)
Reunión de Vecinos de las 70 viviendas de Valterra
La Asociación Mesa Negociadora por las Viviendas de Rocar, Garavilla y Ojeda ha denunciado que "el sr. Miguel Ángel Jiménez cada vez que habla en cualquier medio sobre las viviendas, no está diciendo la verdad. Las escrituras llegaron el mismo día de toma de posesión del nuevo gobierno, por lo tanto, no hubo ningún secuestro de la documentación como dijo en el pleno".
Mesa Negociadora 70 viviendas
Mesa Negociadora 70 viviendas

El día 14 de junio de 2022, se aprueba la Ley 10/2022, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La disposición adicional segunda autoriza al Instituto Social de la Marina a donar al Cabildo de Lanzarote determinados bienes de su propiedad.

Transmisión de bienes inmuebles.

Se autoriza al Instituto Social de la Marina, previa conformidad de la Tesorería General de la Seguridad Social, para que done al Cabildo de Lanzarote los bienes de su propiedad que se relacionan en el anexo, previa aceptación por éste de la donación de los mismos.

La formalización de dicha donación deberá efectuarse en un plazo máximo de doce meses desde la entrada en vigor de la presente ley.

Disposición adicional segunda. Transmisión de bienes inmuebles.”

Relación de viviendas inscritas en el Registro de la Propiedad de Puerto del Arrecife de Lanzarote (Las Palmas) objeto de donación por el Instituto Social de la Marina al Cabildo Insular de Lanzarote, previa aceptación por este de la donación de los mismos. Dispuesta en la disposición adicional segunda

El día 9 de septiembre de 2022, El Consejo de gobierno insular en sesión extraordinaria y urgente adoptó entre otros asuntos del Orden del Día “Propuesta de Acuerdo del CGI por la que solicita y se presta conformidad ante el Instituto Social de la Marina, para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley 10/2022, de 14 de junio, de Medidas Urgente para impulsar la actividad de rehabilitación en el contexto de Recuperación, Transformación y Resiliencia, relativa a la donación de las viviendas inscritas en el Registro de la Propiedad de Puerto de Arrecife. Expediente 13086/2022.

 El día 24 de octubre de 2022, se celebra el pleno del Cabildo Insular de Lanzarote, para aprobar el acta del Consejo de Gobierno Insular de fecha 9 de septiembre de 2022,

El Consejo de gobierno insular en sesión extraordinaria y urgente adoptó entre otros asuntos del Orden del Día “Propuesta de Acuerdo del CGI por la que solicita y se presta conformidad ante el Instituto Social de la Marina, para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley 10/2022, de 14 de junio, de Medidas Urgente para impulsar la actividad de rehabilitación en el contexto de Recuperación, Transformación y Resiliencia, relativa a la donación de las viviendas inscritas en el Registro de la Propiedad de Puerto de Arrecife. Expediente 13086/2022.”

El día 23 de marzo de 2023. Se autoriza a la presidenta del Cabildo para la aceptación ante el notario de Madrid, Don Antonio Morenes Giles, de la Donación por el ISM.

El día 26 de junio de 2023, a las 18:00 horas, toma posesión como presidente Don Oswaldo Betancort, El nuevo presidente del Cabildo, que previamente fue alcalde de Teguise durante 12 años, anunció que su presidencia será “rotatoria”, en el sentido de mantener contactos fluidos no solo con los ayuntamientos sino también con “residentes y agentes sociales y económicos” de Lanzarote y La Graciosa.

El mismo día de la toma de posesión del Sr. presidente se recibe a las 16:43 horas, a través del servicio MRW, “valija con las escrituras” desde “Notaria Serrano 30”.

El día 05 de octubre de 2023, se registra en el Registro de la Propiedad de Arrecife, inscritas al patrimonio del Cabildo (por título de donación, según la inscripción 2ª, de fecha 05 de octubre de 2023).

El día 10 de febrero de 2025, desde el cabildo nos contestan a nuestra pregunta de además quien presentó la valija con las escrituras en el Registro de la Propiedad de Arrecife, nos contestan:

omitiéndose la información relativa a “por quien fue presentada al considerarse que lo solicitado al Registro de la Propiedad para su inscripción” corresponde a datos de carácter personal que no aporta relevancia respecto a la información facilitada relativa a las 70 viviendas del Barrio de Valterra. Se informa que en fecha 26 de septiembre de 2023, con registro de salida n.º 2023 S-RE-15199, el Cabildo de Lanzarote remite al Registro de la Propiedad del Puerto de Arrecife la documentación necesaria, siendo esta Decreto n.º 2023-5821, relativa al pago por exclusividad”.

En el pleno del día 23 de febrero de 2024, Don Miguel Ángel Jiménez a preguntas del partido mayoritario de la oposición, entre otras cosas dice lo siguiente:

que había un secuestro de la documentación, secuestro, que lamentablemente tenía nada más, ..., que es verdad que lo tenía más que, la información, ... la tenía el director anterior, que era el señor Francisco, el anterior secretario, Don Mariano y su asesor, que era el señor Espino, nadie más tiene información, ni siquiera …, ni lo tenía ni el departamento jurídico de esta institución que no tiene ni idea de lo que ustedes habían hecho, ni siquiera el departamento de vivienda

Esta información es a razón de que, el sr. Miguel Ángel Jiménez cada vez que habla en cualquier medio sobre las viviendas, no está diciendo la verdad. Las escrituras llegaron el mismo día de toma de posesión del nuevo gobierno, por lo tanto, no hubo ningún secuestro de la documentación como dijo en el pleno.

Hasta la fecha los vecinos afectados por las viviendas y después de casi dos años de nuevo gobierno, que decía en julio de 2024, “prometemos hechos y no palabras”, únicamente pedimos de una vez por todas que se cumplan los hechos y se entreguen las viviendas a sus legítimos propietarios, que no son más que aquellos trabajadores de las conserveras o sus herederos.