15:52 h. sábado, 26 de abril de 2025

KARDOMILLO DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ CON UN EMOTIVO Y NOSTÁLGICO PREGÓN EN TITERROY

 |  26 de abril de 2025 (12:45 h.)
actuacion de KARDOMILLO
AAVV TITERROY:  El grupo musical Kardomillo, formado en 1992 por cuatro jóvenes del barrio de Titerroy, fue el encargado de abrir oficialmente las fiestas en honor a San José con un pregón cargado de recuerdos, agradecimientos y sentido del humor.
entrega de placa
entrega de placa

Los fundadores Samuel Rubén Perera DuarteGuillermo Santiago Toledo HernándezAlberto Gabriel Rodríguez González y Marcos Enrique Devora Curbelo, compartieron con el público una entrañable narración de su infancia y juventud en el barrio, desde las tardes interminables en las canchas de baloncesto hasta la formación improvisada de su banda de rock.

“Cuando corríamos por estas calles, nunca se nos pasó por la cabeza estar algún día aquí, siendo pregoneros de las fiestas de nuestro barrio”, expresó Perera Duarte, dando inicio a un recorrido por la memoria colectiva de una generación marcada por la música, la amistad y el espíritu comunitario de Titerroy.

La historia del grupo arrancó con una guitarra sorteada en la radio, unos tambores improvisados y un garaje frente a la iglesia del barrio como primer local de ensayo. “No hacíamos música, hacíamos ruido. Ruido simpático, pero ruido”, recordó Toledo Hernández con humor. El grupo, que se definía como una "verbena rock canarizada", rindió homenaje a las numerosas bandas locales que emergieron en los años 80 y 90.

Uno de los momentos más emotivos del pregón fue el agradecimiento a las referencias musicales del barrio y a quienes les apoyaron desde el principio: “Gracias a Jesús, Julio y Aquilino Santana, a Toñín Corujo, y a mi tío Tino ‘el Asfixiado’, eso sí que era rock and roll”, destacó Devora Curbelo.

Tras finalizar la lectura del pregón, el alcalde de la ciudad de Arrecife, Jonathan de León, acompañado por el primer teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, dieron por inauguradas oficialmente las fiestas, que se prolongarán hasta el próximo jueves 1 de mayo.

El broche de oro lo puso el propio grupo Kardomillo, que tras su emotiva intervención ofreció un concierto en su barrio, compartiendo con sus vecinos la música que los vio nacer como banda.

Con este entrañable acto, Titerroy dio inicio a sus fiestas patronales, reivindicando la memoria, la cultura y el talento local que han definido su identidad durante décadas.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades del ayuntamiento de Arrecife como fueron el alcalde Jonathan de León, el primer teniente de alcalde Echedey Eugenio, KevinMoisés Cortés, Jacobo Lemes, María Matilde Corujo, Maciot Cabrera, Cathaysa María Suárez, Alfredo Mendoza, Cristina Duque, Roy González. En representación del cabildo de Lanzarote, existió Jacobo Medina- Pedro Viera Espinosa, director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote.  El Senador por Lanzarote y La Graciosa Manuel Fajardo Palarea. en representación de la Oficina del Diputada del Común, asistieron Dña. Gloria Gutiérrez, jefa de Gabinete de la Diputada del Común, y Dña. Elena Jorge, asesora de la Diputación del Común. Manuel Cobos García, Subteniente de Infantería, José Montelongo,  director del CEIP TITERROY José Pérez , y El presidente de la Asociación Mesa Negociadora por las Viviendas de Rocar, Garavilla y Ojeda, Antonio Betancort

adjunta a la oficina del diputado del comun en canarias
adjunta a la oficina del diputado del comun en canarias
  • Se disculparon en tiempo y forma por motivos de agendas el Pedro San Gines, senador designado por el Parlamento de Canarias.  la concejal Elisabeth Merino Betancort,

Del mismo modo, la Asociación de Vecinos de Titerroy quiere expresar su más profundo agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en una noche tan especial. Especialmente a nuestros vecinos y vecinas del barrio, que una vez más han demostrado que el corazón de Titerroy late fuerte gracias al cariño, la unión y el compromiso de su gente.

Queremos tener también un sentido recuerdo para quienes ya no están entre nosotros, pero siguen muy presentes en cada rincón del barrio, en cada anécdota compartida, en cada aplauso que suena. Y enviamos un abrazo solidario a quienes están atravesando momentos de enfermedad o dificultad: estas fiestas también son para ustedes.

Les deseamos unas felices fiestas, que sirvan para compartir, para reencontrarse, y para celebrar lo que somos: una gran familia vecinal unida por nuestras raíces, nuestras costumbres y nuestro cariño mutuo.