

La plaza del Varadero, en Puerto del Carmen, ha acogido hoy la celebración de la II Feria Tías Emplea con la participación de 45 empresas, asociaciones e instituciones vinculadas al empleo y al desarrollo económico de Lanzarote. La feria ha sido organizada por el Ayuntamiento de Tías junto con la Federación Turística de Lanzarote y Asolan y la colaboración del Cabildo de Lanzarote.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, destacó durante la inauguración que “esta feria vuelve a ser un espacio de encuentro necesario entre empresas, personas que buscan empleo y entidades que trabajan por la inclusión”.
La jornada contó como protagonista con el escritor, actor y conferenciante Pablo Pineda, primer europeo con síndrome de Down en obtener un título universitario, quien trasladó a los asistentes un emotivo mensaje de superación, inclusión y diversidad.
“La diversidad es una riqueza para las empresas y una oportunidad para avanzar como sociedad”, señaló Susana Pérez, presidenta de la FTL, quien participó en la apertura junto a la directora del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, María Teresa Ortega, la consejera de Empleo del Cabildo, Ascensión Toledo, y la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Tías, Carmen Gloria Rodríguez.
Para Susana Pérez, “el sector turístico y empresarial de Lanzarote necesita talento y personas con ganas de trabajar, y eso no entiende de barreras. Apostar por la inclusión y por dar oportunidades reales es también apostar por un tejido productivo más competitivo y comprometido”.
Por su parte, la consejera insular de Formación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, quien resaltó algunos de los proyectos promovidos desde el Cabildo para asegurar la inclusión de las personas con mayores dificultades para acceder al empleo, incidió en que la II Feria Tías Emplea “no solo supone una oportunidad para hacer conexiones laborales, sino para dar visibilidad a la responsabilidad social de las empresas, poniendo especial énfasis en la diversidad funcional”.
Tras la conferencia de Pablo Pineda, se desarrollaron distintas actividades formativas, como el taller de empleabilidad de personas con discapacidad, impartido por Alba Almeida y Alexis López, de Hoteles Ilunion. También se ofreció una charla sobre incentivos y ayudas para las empresas que contratan personas con discapacidad, a cargo de Lucía Ballesteros, presidenta de la asociación Mujeres sin Sombra.
La feria concluyó con una mesa de experiencias reales protagonizada por representantes de entidades sociales y empresas de la isla que apuestan por la contratación inclusiva.
