

El dispositivo OneUp, patentado por un joven canario y distribuido también en otros municipios regionales y nacionales, tiene un peso de 390 gramos, una longitud de 18 centímetros, con un cabo flotante de 25 metros de color naranja, dos mosquetones para su enganche, pegatinas reflectantes y una funda impermeable, por lo que su fácil manejo puede ser determinante a la hora de salvar vidas.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, el primer teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, y el concejal de Playas, Christopher Notario, agradecieron hoy en Playa Chica la recepción de estos dispositivos y destacaron su importancia para ser utilizado en playas, muelles, rompientes, acantilados y en alta mar, pues pueden ser lanzados desde la orilla o desde embarcaciones.
Según información publicada en la web de la empresa, creada en 2017, “nuestros dispositivos destacan por tres aspectos importantes: facilitan el rescate de la víctima, reducen drásticamente el riesgo del rescatador y disminuyen considerablemente los tiempos de actuación frente a los ahogamientos. OneUp convierte los entornos acuáticos en espacios más seguros”.