

El presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, ha señalado al respecto que con esta medida “recuperamos para toda la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa un dinero que pagó la anterior presidenta del Cabildo de forma injustificable por una inexistente subida de tarifas”.
La reclamación a Canal Gestión para la devolución del dinero pagado de forma indebida fue aprobada con los votos favorables del Cabildo y los Ayuntamientos de Arrecife, Teguise y Tinajo, las abstenciones de San Bartolomé y Yaiza, y el voto en contra de Tías y Haría.
“En la sentencia que le dio la razón a Canal sobre la revisión de tarifas se decía explícitamente que el aumento de la factura del agua a todos los ciudadanos estaba condicionada a la valoración de la Comisión de Precios, pero se dieron mucha prisa en pagar sin esperar a la resolución de este órgano vinculante”, añade Betancort.
Por tanto, la Asamblea del Consorcio del Agua del 23 de diciembre de 2022 aprobó y acordó el pago de 1,5 millones de euros a cuenta de una deuda que nunca existió. Lo que lleva a concluir que el pago realizado fue indebido y procede reclamarlo en nombre de todos los vecinos de Lanzarote y La Graciosa para destinarlo a la mejora de sus infraestructuras hidráulicas.
Oswaldo Betancort, como presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, tramitó los expedientes que concluyeron en dos Asambleas, celebradas en mayo y en noviembre del pasado año, en las que se desestimó las revisiones de tarifas correspondiente a los ejercicios entre 2017-2019 y 2020- 2024 tras una resolución previa del viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias que se amparaba en la decisión de la Comisión de Precios de Canarias.
La Comisión de Precios de Canarias entendió en su resolución que, aunque la subida estaba recogida en el contrato de explotación, a razón de aplicar el IPC anual más 1 punto, las pérdidas en la red de distribución resultaban incomprensibles y no procedía un incremento de la factura de consumo. Unas pérdidas en red cifradas actualmente en un 56% y que en 2021 eran todavía superiores, alcanzando el 60% del agua producida.
El consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, añade también que “no alcanzo a comprender cómo con un 60% de pérdidas de agua en la red, los anteriores responsables del Cabildo no sólo abonaron esa cantidad, sino que además habían previsto en los presupuestos del 2023 otra partida de 3,5 millones para seguir amortizando una deuda inexistente. Afortunadamente detectamos la irregularidad a tiempo y no fueron pagados”.